Análisis

Han llegado 9 millones de turistas vía aérea

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que, durante los cinco primeros meses de 2023, se registró la llegada de 9 millones 56 mil turistas internacionales vía aérea a nuestro país según su nacionalidad, lo que representa un incremento de 7.2% comparado con lo registrado en el mismo periodo de 2022.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que, de acuerdo con información de la Unidad de Política Migratoria-Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación (Segob), esta cifra supera también las llegadas registradas durante el periodo enero-mayo de 2019, con el 6.8%, cuando se registraron 8 millones 479 mil turistas internacionales.

Indicó que los principales países en llegadas de turistas internacionales vía aérea a México de enero a mayo de 2023, fueron Estados Unidos, Canadá y Colombia, con 6 millones 885 mil turistas.

Esto es 6.2% más respecto a los primeros cinco meses del 2022, y superando también un 12.8% los 6 millones 102 mil turistas de enero-mayo de 2019.

Turistas estadounidenses

Torruco Marqués señaló que, en los primeros cinco meses del año, la llegada de turistas estadounidenses vía aérea alcanzó 5 millones 280 mil turistas, solo 1.6% por debajo de lo registrado en enero-mayo de 2022, pero superando en 16.9% las llegadas de ese periodo de 2019, que fueron 4 millones 516 mil turistas.

Agregó que la llegada de turistas canadienses vía aérea durante el periodo enero-mayo de 2023 fue de un millón 306 mil turistas, esto es 65.6% superior a los 788 mil 541 turistas que llegaron en el mismo periodo de 2022. Estando a solo 4.8% de alcanzar los captados en 2019, que fueron un millón 372 mil turistas.

Durante los meses de enero a mayo de 2023, la llegada de turistas colombianos vía aérea fue de 299 mil 134 turistas, superando las 214 mil 355 llegadas del del mismo periodo de 2019, con el 39.6%, dijo el titular de Sectur.

Silvia Chavela

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

2 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

4 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace