Dinero

Hacienda pedirá a Banxico 12 mil 200 mdd

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que dialogará con el Banco de México (Banxico) para pedir los 12 mil 200 millones de dólares aprobados por la Junta de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional (FMI) por los Derechos Especiales de Giro (DEG), esto ante una falta de liquidez global.

La SHyCP aclaró que la bolsa de 650 mmmd se repartió a cada país según la cuota que aportan al organismo internacional y a México le correspondió la cifra arriba señalada, pero afirmó que el país “ha realizado un buen manejo de las finanzas públicas. Nuestro país no presenta problemas de liquidez. Cabe resaltar que México no está pidiendo apoyo alguno al FMI”.

La dependencia federal aseveró que los 12 mil millones que se asignaron a México, ingresaron directamente a las reservas internacionales que, normativamente, son administradas por Banxico.

Por ende, la SHyCP señaló que el actual nivel de las reservas es alto y que agregar más fondos implicaría un costo, y para ello dialogará con el Banco de México para aprovechar los recursos “para pagar deuda con tasas de interés altas; el objetivo de este intercambio es abonar a la disciplina fiscal. Al cancelar esta deuda, se logra un ahorro en el costo de la misma, así como un beneficio en el nivel de deuda y, como consecuencia, un impacto positivo para el presupuesto”.

Por último, la Secretaría de Hacienda explicó que “los Derechos Especiales de Giro que envió el FMI no se  incluirían en el presupuesto de 2022, es decir, esos recursos no se considerarían como ingreso del gobierno y tampoco como egreso”.

Fuente: Hacienda

René Sánchez

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

3 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

5 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace