Política

Hacienda modificará Pacto Fiscal después de elecciones

El secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, indicó que es necesario replantear el modelo de cómo los estados reciben recursos desde la federación (Pacto Fiscal) después de las elecciones.

En el marco de la controversia por la distribución de recursos a las entidades federativas por parte del gobierno federal, Herrera Gutiérrez indicó que es necesario replantear el modelo con la finalidad de no depender sustancialmente de los ingresos petroleros, como se hacía en el pasado, y para reducir la desigualdad entre las entidades, pero también con el sentido de justicia para aquellos gobiernos que recaudan más.

Arturo Herrera realizó estas declaraciones al participar en el seminario virtual El pacto fiscal, organizado por el Colegio de México.

Herrera aseguró, que la distribución de recursos se hace en apego a la Ley de Coordinación Fiscal por lo que descartó que Hacienda haga un uso discrecional en la entrega de dinero a las entidades.

Pacto Fiscal y Covid

Durante su exposición, el titular de la SHCP destacó que, históricamente, lo que se entrega a los estados por medio del SNCF se financia con los ingresos petroleros.

Sin embargo, la pandemia no sólo implicó gastos imprevistos en salud, sino que también provocó una caída de los ingresos para la recaudación federal participable, en momentos en que habrá elecciones intermedias, en donde se renovarán 15 de las 32 gubernaturas y municipios.

Herrera indicó que la controversia actual sobre los recursos que generan las entidades federativas, está motivada por la presión que ha puesto el coronavirus (Covid-19) en las finanzas de todos los niveles.

El funcionario reconoció que muchos gobernadores le han expresado que parte de la discusión del Pacto Fiscal es para saber si pueden hacerse de más recursos para sus estados en el contexto de la contingencia.

Cabe destacar que el Pacto Fiscal es un esquema vigente desde 1980, con el cual las entidades renuncian a sus potestades fiscales, mismas que fueron adquiridas por la federación, con la intención de regresar parte de la recaudación que realiza el gobierno federal en los estados.

 

Redacción

Entradas recientes

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

21 horas hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

1 día hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

2 días hace

Aumentan 36% ataques de ransomware en sector industrial

A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…

4 días hace

CDMX lidera atracción de IED en México

De acuerdo con datos de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México,…

5 días hace

La pobreza se incrementa entre mujeres

Al corte del 2024 se observó que hay más mujeres en algún grado de pobreza.…

6 días hace