Opinión

Hacemos de cada mordida algo único y significativo como está tradición: Germán González Bernal

La Celebración del Día de Muerto se ha visto afectada en este año debido a la pandemia por Covid-19, sin embargo, para el CEO de Maison Kayser México, Germán González Bernal, esto no tiene que ser un impedimento para disfrutar en familia del tradicional pan de muerto.

“La pandemia nos ha obligado a innovar, a ser más creativos y esto también ha aplicado en la industria alimentaria, por eso durante estas celebraciones, en Maison Kayser México, hemos trabajado en perfeccionar y resaltar los sabores únicos e inigualables para el paladar que están presentes en el pan de muerto, el cual además sólo se produce en cierta temporada del año”, destacó.

De acuerdo Germán González el pan de muerto es todo un arte y una fusión entre dos mundos que nos permite recordar a todos aquellos que han dejado esta vida, por eso destacó que para Maison Kayser es un privilegio elaborarlo y hacer que sus sabores siempre resalten.

El pan de muerto está lleno de símbolos, su forma circular representa el ciclo de la vida y la muerte, mientras que el círculo inferior hace referencia al cráneo del difunto y las tiras realzadas que lo cubren son en alusión a los huesos y las lágrimas derramadas por los que ya no están.

Como cada año, Maison Kayser México trabaja en la elaboración de su ya tradicional pan de muerto relleno de nata, logrando darle un toque único que resalta su exquisito sabor a naranja, resultado del jugo fresco que incorporan en su masa.

La compañía dirigida por Germán González Bernal ofrece este año una propuesta de pan de muerto almendrado con licor de amaretto, disponible ya en algunas sucursales. “En la celebración del Día de Muertos, el pan es el protagonista y nosotros hacemos de cada mordida algo único y significativo como lo es está celebración”, mencionó Germán González.

Por si esto fuera poco, Maison Kayser creó el acompañante ideal del delicioso pan de muerto, se trata de una paleta de chocolate llamada “Kayser” que se disuelve en leche para obtener un chocolate caliente fresco con una consistencia única, que sin duda será el mejor complemento para disfrutar de este pan.

Maison Kayser tiene distintas sucursales en México que cuentan con una fina selección de pan de muerto, la cual destaca por ser de los mejores del país, así que no te pierdas la oportunidad de disfrutar uno de ellos en esta temporada

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

16 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

17 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

2 días hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

2 días hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

3 días hace

Aumentan 36% ataques de ransomware en sector industrial

A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…

5 días hace