Dinero

Guadalajara se prepara para un gran hub aeroportuario

Con una inversión de alrededor de 15 mil millones de pesos -a pesos actuales- el Aeropuerto Internacional de Guadalajara estrenará una segunda pista, así como un edificio terminal, esto como parte de los proyectos del quinquenio (2020-2024), manifestó Martín Zazueta Chávez, director de esta terminal aérea.

En entrevista con A21, el directivo explicó que esta segunda pista del Aeropuerto Internacional de Guadalajara se usará con la pista actual en operaciones segregadas, ya que por la distancia que hay entre las dos no podrán ser simultáneas.

Mencionó que la inauguración está prevista para este primer semestre del año, entre mayo y junio, “estamos ya en los temas de las certificaciones y publicaciones y eso nos va a permitir tener una de las obras más importantes del aeropuerto de Guadalajara en su historia reciente”.

Mencionó que esta nueva pista contará con una extensión de 3.5 kilómetros y una distancia con la otra pista de 275 metros.

Segunda terminal

Añadió que habrá una nueva área de aviación general, misma que dará pie a la construcción de la segunda terminal en Guadalajara, que será parte de las inversiones del siguiente quinquenio -2025-2029-.

“Pero tendremos que hacer las primeras preparaciones y demoliciones, que se sitúan donde está la parte de aviación general actual. En este momento estamos en esa migración y pensamos concluir en los próximos 15 a 30 días, que ya esté totalmente la aviación general operando las nuevas instalaciones”, dijo.

Explicó que estas nuevas instalaciones cuentan con una plataforma de 114 mil metros cuadrados, por lo que por sí sola es más grande que la de muchos aeropuertos comerciales del país.

En este momento la terminal de aviación general tiene 51 hangares construidos de primera generación, así como un edificio; además de que están en el proceso de licitar 2 espacios para FBO (operador de base fija), los cuales ya han entregado sus ofertas y están en el proceso de adjudicación.

Fuente: a21

Silvia Chavela

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

19 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

19 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

3 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

3 días hace