El Grupo Industrial GA Inmobiliaria presentó el proyecto del Parque Industrial Chiapas (PICHI), una obra que busca impulsar el desarrollo económico, por lo que tiene una inversión proyectada de hasta 1,000 millones de pesos.
Este desarrollo industrial generará aproximadamente 1,100 empleos, de los cuales 720 serán directos y 350 indirectos, beneficiando a la mano de obra calificada chiapaneca.
El proyecto fue presentado al secretario de Economía y del Trabajo, Luis Pedrero González, durante un recorrido en los terrenos donde se construirá el parque, ubicado en el rancho Zamora, kilómetro 132.2 de la carretera 190 México–Tuxtla Gutiérrez.
La ubicación estratégica facilitará la conexión con las zonas Costa, Altos y Centro del estado, así como con el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo y la Ciudad de México.
El PICHI ocupará una superficie de 20 hectáreas, con más de 60,000 m² destinados a naves industriales. Este centro logístico contará con 18 naves distribuidas en tres etapas: ocho plataformas en la primera, seis en la segunda y cuatro en la última.
El director general de Grupo GA, Alberto Gordillo Aguilar, explicó que inicialmente se invertirán entre 350 y 400 millones de pesos en infraestructura, pero la cifra podría alcanzar los 1,000 millones según las necesidades de las empresas que se instalen en el parque.
La obra civil será ejecutada por Grupo GA, una empresa chiapaneca con más de 40 años de experiencia en desarrollo inmobiliario y construcción. Este proyecto también busca potenciar la infraestructura del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, atrayendo inversión nacional y extranjera.
Fuente: MexicoIndustry
Durante el “Diálogo con ingenieros”, realizado en las instalaciones del Colegio de Ingenieros Civiles de…
Norman Hagemeister Rey, presidente del Consejo de Administración de Financiera Sustentable (Finsus), ha señalado que…
La presentación del informe Comunicación de Progreso (CoP) 2025 por parte de Logrand Entertainment Group…
La generación conocida como Baby Boomers, integrada por quienes nacieron entre 1946 y 1964, ha…
En un escenario global marcado por la volatilidad y la transición energética, América Latina se…
La sostenibilidad ha pasado de ser un discurso a convertirse en un requisito empresarial. La…