Noticias

Grupo AJE lidera cimientos sostenibles en era climática

Grupo AJE, empresa con 35 años en el mercado internacional y con presencia en 24 naciones navega bajo los principios de sostenibilidad en cada uno de los eslabones de su cadena de producción, cualidad que registra en su ADN y que ha establecido para revertir los impactos de las eras industrial y digital.

 

Actualmente, la multinacional de bebidas se posiciona con rumbo a transitar hacia la era climática, porque tal como lo refieren sus voces autorizadas “lo que es bueno para las empresas, también lo es para el planeta y las personas que viven en él”. 

 

De ahí que, Grupo AJE tiene entendido que en la era climática todo debe ser rediseñado, haciendo prevalecer las formas innovadoras de producción, pero respetando el medio ambiente y a todos los seres vivos.

 

En este sentido, la empresa que es la quinta mayor productora de bebidas del planeta ha planteado una serie de estrategias para empatar sus objetivos sostenibles con sus objetivos empresariales, al establecer convenios y adhesiones a pactos globales.

 

Cabe destacar que, en 2022 Grupo AJE se asoció con programas de Naciones Unidas como Greats to Zero, Stop Carbon Now, y el UN Global Compact pero desde un año atrás, empezó a desarrollar reportes bajo el modelo GRI, el cual yace como una metodología de referencia internacional para desarrollar informes y memorias de sostenibilidad empresarial e información no financiera.

 

De manera similar, la multinacional de bebidas peruana, en su proceso de adaptación a la era climática, ha asumido una serie de compromisos. Entre estos destacan la generación, distribución y almacenamiento de energía mediante fuentes renovables, la implementación de transporte y movilidad con cero emisiones, y la promoción de una alimentación y agricultura regenerativa.

 

Pero también trabaja en servicios financieros que respalden los negocios vinculados al planeta; el desarrollo de comercio minorista y comercio electrónico que adoptan la circularidad; así como logística y cadenas de suministro que son locales a escala global.

 

Voceros de Grupo AJE mencionaron que su objetivo es siempre crecer de forma estratégica, comprometidos con la sociedad para hacer del mundo un espacio más sostenible y solidario.

 

Pero de la misma forma puntualizaron que su estrategia de sostenibilidad es través de la “Revolución Natural” con marcas como AMAYU, las cuales cuentan con productos de triple impacto para los usuarios “bueno para la salud, bueno para el planeta, bueno para la comunidad”.   

 

 

Sin dejar de lado, el apoyo a proyectos de conservación de la biodiversidad y ecosistemas, para cumplir con compromisos ambientales de “Race to Zero”, campaña de la ONU y el Pledge 1 Trillion Trees, iniciativa del Foro Económico Mundial.

 

 

Sigue leyendo: Distintivo Superior Taste Award 2024 para bebida de AJEMEX

Redacción

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

8 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

8 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace