Noticias

Grupo Aeroportuario del Pacífico invertirá más de 52 mil mdp

El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) anunció una inversión sin precedentes de más de $52 mil millones de pesos para la modernización y expansión de sus 12 aeropuertos en México durante el quinquenio 2025-2029.

Esta cifra representa la mayor inversión que el grupo ha destinado hasta la fecha para mejorar la infraestructura y los servicios en sus terminales aéreas, consolidando así su compromiso con el desarrollo económico y el fortalecimiento de la conectividad aérea del país.

Raúl Revuelta Musalem, director general de GAP, subrayó la importancia estratégica de esta inversión:

“Grupo Aeroportuario del Pacífico está comprometido con la mejora de nuestros aeropuertos en todos los sentidos.

Estas inversiones están cuidadosamente analizadas y pensadas para agregar capacidad adicional en los aeropuertos GAP, para el futuro crecimiento de las regiones donde operamos.

«Nuestro objetivo primordial es el servicio al pasajero, pero también contribuir al desarrollo económico de México, contando con aeropuertos que tengan las condiciones óptimas para los pasajeros, el intercambio de mercancías, fortalecer nuestra posición como puntos de conexión aérea con otras latitudes y atraer líneas aéreas que deseen invertir en México; el potencial es enorme y queremos coadyuvar para ello”.

Entre los principales proyectos que se llevarán a cabo en este periodo destaca la construcción de una nueva terminal de 69 mil metros cuadrados en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara (GDL), que permitirá incrementar su capacidad de pasajeros en aproximadamente un 70%.

Además, se contempla la adquisición de terrenos para la futura construcción de una tercera pista y una tercera terminal, consolidando a Guadalajara como un hub clave en la región.

El Aeropuerto Internacional de Tijuana (TIJ) también será objeto de una importante ampliación, con la adición de 34 mil metros cuadrados a su terminal, lo que facilitará un mayor flujo de pasajeros y mejorará la experiencia de viaje.

Por su parte, el Aeropuerto Internacional de Los Cabos (SJD) verá ampliada su terminal en 18,700 metros cuadrados, fortaleciendo su capacidad para recibir el creciente número de turistas que visitan esta popular destinación.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

13 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

13 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace