La Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB) de Estados Unidos anunció que Goldman Sachs y Apple deberán pagar 89 millones de dólares (mdd) por violaciones a las leyes de protección al consumidor relacionadas con su negocio conjunto de tarjetas de crédito.
La sanción deriva de la mala gestión de disputas de transacciones y de prácticas engañosas en las compras sin intereses, afectando a cientos de miles de usuarios.
La tarjeta de crédito de Apple, gestionada por Goldman Sachs, se ofrecía como una opción para financiar las compras de dispositivos de la compañía de la manzana, como iPhones y iPads.
Sin embargo, según la CFPB, los consumidores fueron inducidos a error sobre si sus compras realmente estaban libres de intereses.
Y, en muchos casos, sus disputas no se gestionaron correctamente, lo que resultó en cargos indebidos y reportes de crédito incorrectos.
Rohit Chopra, director de la CFPB, destacó que esta mala gestión afectó a familias que veían la compra de dispositivos de Apple como un gasto significativo, lo que generó un daño financiero real.
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…
Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…
El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…
En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…
El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…
A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…