La Secretaría de Economía de México anunció ayer que durante un año se eliminarán los aranceles a distintos productos alimenticios de importación, entre los que destacan la carne de res, cerdo, pollo, harinas, leche, harina de trigo, harina de maíz, maíz, cacao, insumos para panadería, hortalizas, frutas, animales vivos, entre otros.
La dependencia federal expuso que el plan es que los productos de los países con los que no hay un tratado de libre comercio estén “blindados” a los incrementos inflacionarios.
La medida, dijo, forma parte del paquete contra la inflación y carestía del gobierno mexicano, para contrarrestar el incremento en precios en productos de consumo básico.
“Con la finalidad de contrarrestar los efectos sobre los precios derivados de la tendencia inflacionaria, resulta necesario y urgente exentar temporalmente el pago de arancel a la importación a los productos clasificados (…) que forman parte de la canasta básica e insumos”, se establece en el Diario Oficial de la Federación.
Fuente: El Universal
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…