Opinión

Germán González Bernal destaca oportunidades de la pandemia en la industria restaurantera

Germán González Bernal, Vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) destacó que la industria restaurantera deberá rescatar todas las oportunidades que ha generado la pandemia por Covid-19.

De igual manera hizo un llamado a todos los involucrados a contribuir en la reactivación económica del país invitando a todos a disfrutar de sus restaurantes favoritos de forma segura y con todas las medidas de seguridad sanitaria necesarias.

“Debemos convertirla en una oportunidad para que la industria restaurantera se fortalezca y se reinvente mejorando aún más su calidad y servicio; para ello, es importante el apoyo de las autoridades y que se conozcan los protocolos como “Mesa Segura” que promueven lineamientos de higiene y sanidad que los restaurantes deben seguir para evitar riesgos de contagio y ayudar a restablecer la confianza entre los comensales”, declaró en entrevista González Bernal. 

También explicó que será necesario que haya mayor permisividad en cuanto a la apertura y operación de los restaurantes, con el objetivo de evitar que más empleos y negocios se cierren y a su vez ayudando a impulsar las ventas que hasta el momento se han mantenido por debajo del 55%.

La industria restaurantera en México está integrada por 600 mil restaurantes, 96 por ciento de ellos son microempresas, el otro 4% son principalmente cadenas.

“Desde el inicio de la pandemia, más de 90 mil restaurantes han cerrado en el país, es decir cerca del 20%, y de mantener las restricciones en la operación de estos establecimientos, la cifra podría elevarse a los 122 mil cierres”, señaló González Bernal.

Lamentablemente las cifras del INEGI indican que hasta el momento se han perdido más de 200,000 empleos y se calcula que al terminar el año 100,000 fuentes de trabajo desaparezcan.

“Todos podemos poner un granito de arena para impulsar la reactivación económica de nuestro país y en frenar la pérdida de empleos, para ello es necesario ser solidarios, estar bien informados, confiar en la seriedad y efectividad de los protocolos, y asistir a los restaurantes siguiendo las medidas de seguridad e higiene que presenta cada establecimiento, con el fin de protegernos y proteger a los demás mientras disfrutamos de una rica comida y de una merecida convivencia con sana distancia”, concluyó el empresario de Maison Kayser.

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

37 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

5 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace