Opinión

Generación millennial impulsará inversión inmobiliaria: Rodrigo Besoy Sánchez

El sector inmobiliario en México se mantiene con buenas expectativas a largo plazo a pesar de la crisis económica que se está enfrentando actualmente y de acuerdo a Rodrigo Besoy Sánchez, especialista en inversiones las nuevas generaciones tienen gran interés en este rubro.

«Los millennials de entre 25 y 38 años de edad están buscando oportunidades en la inversión inmobiliaria como parte de una planificación del futuro y para formar un patrimonio propio», destacó Besoy Sánchez.

Para el especialista este comportamiento es alentador para la industria inmobiliaria, ya que significa que seguirá activo en los próximos 10 años.

Sin embargo, este sector deberá prestar atención a las nuevas demandas que incluyen viviendas sustentables y experiencias.

«Los jóvenes tienen muy claro en lo que desean invertir y las características específicas de lo que buscan, por eso es importante que generar ese tipo de experiencias en la actualidad», dijo Besoy Sánchez.

La industria inmobiliaria deberá ajustarse a los nuevos requierimientos y demandas porque aunque actualmente parece no ser un buen momento para invertir, lo cierto es que la adquisición de inmuebles será un gran proyecto para los jóvenes inversionistas.

Besoy Sánchez indicó que los riesgos de pérdida de capital para los inversionistas inmobiliarios están acotados y debido a las cosas que hemos enfrentado las tasas de interés permanecerán bajas por un largo tiempo, lo cual generará mayor demanda.

«Si lo que buscan los jóvenes es proteger su economía y comenzar a generar patrimonio, la recomendación es que se acerquen a especialistas para ser asesorados de manera correcta», mencionó Besoy Sánchez.

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

26 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

5 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace