Opinión

Generación millennial impulsará inversión inmobiliaria: Rodrigo Besoy Sánchez

El sector inmobiliario en México se mantiene con buenas expectativas a largo plazo a pesar de la crisis económica que se está enfrentando actualmente y de acuerdo a Rodrigo Besoy Sánchez, especialista en inversiones las nuevas generaciones tienen gran interés en este rubro.

«Los millennials de entre 25 y 38 años de edad están buscando oportunidades en la inversión inmobiliaria como parte de una planificación del futuro y para formar un patrimonio propio», destacó Besoy Sánchez.

Para el especialista este comportamiento es alentador para la industria inmobiliaria, ya que significa que seguirá activo en los próximos 10 años.

Sin embargo, este sector deberá prestar atención a las nuevas demandas que incluyen viviendas sustentables y experiencias.

«Los jóvenes tienen muy claro en lo que desean invertir y las características específicas de lo que buscan, por eso es importante que generar ese tipo de experiencias en la actualidad», dijo Besoy Sánchez.

La industria inmobiliaria deberá ajustarse a los nuevos requierimientos y demandas porque aunque actualmente parece no ser un buen momento para invertir, lo cierto es que la adquisición de inmuebles será un gran proyecto para los jóvenes inversionistas.

Besoy Sánchez indicó que los riesgos de pérdida de capital para los inversionistas inmobiliarios están acotados y debido a las cosas que hemos enfrentado las tasas de interés permanecerán bajas por un largo tiempo, lo cual generará mayor demanda.

«Si lo que buscan los jóvenes es proteger su economía y comenzar a generar patrimonio, la recomendación es que se acerquen a especialistas para ser asesorados de manera correcta», mencionó Besoy Sánchez.

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

16 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

16 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

3 días hace