Noticias

Gasto per cápita de turismo internacional en México es de 620.4 dólares

México 22 noviembre._ El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) indicó que el gasto medio per cápita por turismo internacional en nuestro país será de 620.4 dólares para el año 2021, con base en el Barómetro Mundial de Turismo de la OMT, a septiembre de 2022.

Señaló que de esta manera se cumplen las estimaciones que se dieron a conocer a principios de la actual administración, de privilegiar el ingreso de divisas por turismo internacional, e incrementar el gasto per cápita, que el número de turistas.

“Una vez más, reitero que la potencialidad de una nación no se debe medir por el número de turistas sino por las divisas captadas, y cuyos beneficios permeen hacia las 235 plazas con vocación turística para hacer de este sector una herramienta de reconciliación social”, destacó.

El secretario de Turismo informó que en 2018, México se colocaba en la posición número 40 en gasto per cápita, con un promedio de 545.3 dólares. Para 2019, ascendió al lugar 37, con 545.8 dólares. Al 36 en 2020 con una gasto medio per cápita de 452.8 dólares; y en 2021 ascenderá hasta el lugar 29, con 620.4 dólares; a partir de estimaciones con datos preliminares de la OMT.

Segundo lugar en llegadas de turistas internacionales

Lo anterior, subrayó, complementa la información del organismo internacional, de que México habrá de cerrar el 2021 en el lugar 2, sólo por abajo de Francia, en llegadas de turistas internacionales. En el 9 en captación de divisas, y ahora en el lugar 29 en gasto medio.

Torruco Marqués puntualizó que estos resultados confirman que la política turística implementada por el gobierno del presidente, durante la pandemia, fue acertada, al no restringir los vuelos internacionales hacia México.

La puesta en marcha inmediata de los protocolos biosanitarios que coordinó Sectur con los lineamientos de la Secretaría de Salud, e invitando a las diferentes cámaras y asociaciones del sector privado, siendo los primeros en América Latina en implementarlos.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

3 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

3 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace