Noticias

Garantizan Nochebuena para temporada decembrina

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, resaltó que para el actual ciclo se espera una producción de 16 millones 951 mil plantas de Nochebuena, con el cultivo en 257 hectáreas del país, por lo que está garantizado el abasto para esta temporada decembrina.

Resaltó que los productores plantan los esquejes en el mes de mayo, pues el cultivo tarda aproximadamente 8 meses y se cuenta con más de 30 variedades que destacan por sus colores: rojo, amarillo, rosa, blanco, rayado y marmoleado.

De acuerdo con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), de la producción total obtenida en 2020, Morelos participa con 6 millones 550 mil plantas; Michoacán con 3 millones 895 mil; Ciudad de México, 3 millones 652 mil; Puebla, 2 millones 169 mil; Jalisco, un millón 733 mil; Estado de México, 830 mil, y Oaxaca, 17 mil.

En ese mismo año, en el estado de Morelos, los municipios de Cuernavaca y Yautepec, registraron 3 millones 671 mil plantas, cifra que equivale al 19.5 por ciento del total nacional y más de la mitad de lo que se produce en la entidad (56 por ciento).

En 2020, México exportó esquejes y plantas de Nochebuena que cifraron mil 255 kilogramos y 19 mil 768 dólares por su venta.

La dependencia federal señaló que la mayor parte de la producción y consumo de la flor (90 por ciento) es roja, 5.0 por ciento blanca o amarilla y el resto rosa, rosada o marmoleada.

Agricultura resaltó que productores de Xochimilco ya iniciaron la comercialización de nochebuenas en espacios como Madreselva, Palacio de la Flor, San Luis Tlaxialtemalco, Cuemanco y el corredor de viveros de Caltongo, bajo los protocolos sanitarios.

Villalobos Arámbula destacó el potencial de la floricultura nacional y llamó a la población a que adquiera las flores en los mercados locales y tianguis, con el fin de impulsar a los pequeños comercios y a los agricultores que ponen los productos del campo a nuestro alcance.

La Sader señala que la Nochebuena es una flor de herencia prehispánica y actualmente es uno de los símbolos más utilizados para representar la Navidad. Su nombre en náhuatl es Cuetlaxóchitl, que significa “flor que se marchita”.

Ya en la época colonial, los españoles bautizaron a esta flor como “Nochebuena”, debido a su aparición en diciembre. A partir del siglo XVII se convirtió en el símbolo de las fiestas decembrinas.

Esta flor de ornato es originaria de México, aunque no necesariamente de un solo estado, pues también crece silvestre en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, lo que le da una diversidad genética que diferencia a las flores nativas de una región a otra.

René Sánchez

Entradas recientes

Ocupación hotelera en CDMX estará en el 75% por F1

Del 24 al 26 de octubre se llevará a cabo la Fórmula 1 (F1) el…

6 horas hace

Amazon presenta gafas inteligentes

Amazon ha revelado sus propias gafas inteligentes. Sin embargo, a diferencia de sus competidores, este…

7 horas hace

Buen Fin 2025 impulsará la inclusión financiera

La edición 2025 de El Buen Fin se posiciona como un catalizador clave para la…

7 horas hace

México abre la puerta a la inversión privada en generación eléctrica

La Secretaría de Energía (SENER) lanzó una convocatoria inédita para incentivar la inversión privada en…

7 horas hace

Farmacias Similares promueve carreras STEM: Víctor González Herrera

El CEO de Farmacias Similares, Víctor González Herrera, se sumó al Movimiento STEM para que…

9 horas hace

Contra el acoso con IA, Seguritech Privada suma esfuerzos

En un entorno digital cada vez más complejo, Seguritech Privada advierte que la manipulación de…

13 horas hace