Industria

GAP anuncia inversión para 2025-2029

Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) invertirá más de 52 mil millones de pesos en la expansión y modernización de sus aeropuertos en México, como parte de su Plan Maestro de Desarrollo (PMD), siendo el aeropuerto de Guadalajara el que recibirá la mayor parte del capital.

Laura Díez Barroso, presidenta del Consejo de Administración del concesionario de 12 aeropuertos en el país, expuso que estos recursos permitirán ampliar más del 50% la superficie de sus terminales, mejorar vialidades, pistas y plataformas, así como garantizar operaciones más agiles y seguras, y en tecnología.

“Jalisco será el gran protagonista de esta transformación, más del 50% de la inversión se destinarán a los aeropuertos de Guadalajara y Puerto Vallarta, en el primero con la segunda pista ya en operación, vamos a construir una nueva terminal que va ampliar en 73% la infraestructura. En Puerto Vallarta estamos construyendo una terminal de 74 mil metros cuadrados, duplicando la capacidad y fortaleciendo la conexión con la Riviera Nayarit”, precisó durante el anuncio de inversión para el nuevo quinquenio.

Raúl Revuelta Musalem, director general de GAP, precisó que la nueva terminal 2 del aeropuerto de Guadalajara se construirá en una reserva de más de 280 hectáreas, lo que permitirá el crecimiento a largo plazo. Tendrá una inversión de más de 22 mil millones pesos, así como para otras obras como vialidades que permitan un acceso adicional al mismo.

Inversión

 

“La primera inversión más grande que vamos a hacer es la compra de terrenos que son cuatro millones de pesos, estamos por concluirlo, ha sido una compra a mil ejidatarios, nos va a tomar dos años la construcción de la terminal 2”, expuso.

Respecto al Mundial 2026, ya que el Estadio Akron será una de las sedes, precisó que firmaron con FIFA hace más de cinco años un acuerdo de entendimiento y apoyo, por lo que “tendremos lista y totalmente renovada la Terminal 1 y parte de las nuevas vialidades concluidas y todo el estacionamiento. Estamos tranquilos que la logística y el trabajo conjunto seremos apoyo para el destino”.

Entre las acciones que llevará cabo, también se realizarán trabajos en el aeropuerto de Tijuana, donde se prevé una ampliación del edificio terminal en un 47% y se construirá una nueva zona de abordaje con siete posiciones adicionales en plataforma.

Silvia Chavela

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

3 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

5 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace