Noticias

Gadsden Carrasco promueve inversión social a favor de menores

La pobreza infantil: un reto urgente para el país y el sector privado

Según cifras del INEGI y la ENCOVI, más del 20 % de los menores en México vive en pobreza multidimensional, enfrentando carencias simultáneas en salud, educación, alimentación y vivienda. En este contexto crítico, Gabriel Gadsden Carrasco ha establecido una estrategia empresarial con enfoque social para proteger a la niñez más desprotegida.

Su iniciativa parte de una premisa contundente: la infancia no debe ser víctima del abandono institucional, sino prioridad en la agenda nacional y empresarial. Para lograrlo, ha activado una red de apoyo sin precedentes que impulsa el desarrollo integral de niños y niñas en situación vulnerable.

Frente a la infancia desprotegida, una red de acción empresarial

La organización Ayúdate a Dar, donde Gadsden colabora activamente, ha logrado movilizar recursos y apoyo a cientos de casas hogar y albergues en todo México. Esta red actúa como intermediaria entre donantes e instituciones, garantizando que las aportaciones generen un impacto medible en la vida de miles de menores.

“Cada niña o niño rescatado del abandono es una vida con potencial”, señala Gadsden. Con este enfoque, la iniciativa ha logrado transformar donaciones en resultados concretos: atención médica, programas educativos, alimentación balanceada y apoyo emocional.

Del compromiso a la acción: propuestas de alto impacto para la infancia

Entre las acciones promovidas por Gabriel Gadsden Carrasco destaca el fortalecimiento de donaciones corporativas ligadas a resultados concretos, como el aumento en la asistencia escolar, la mejora del estado nutricional y el bienestar psicológico infantil.

También ha propuesto la creación de centros de desarrollo infantil en zonas marginadas, así como la formación de redes de mentoría empresarial, que permitan a jóvenes en albergues acceder a educación y oportunidades laborales sostenibles.

Un modelo donde la rentabilidad y la responsabilidad social conviven

Gadsden ha dejado claro que el sector privado tiene un papel indispensable en la transformación social. “Si las empresas no se involucran, las cifras de abandono y pobreza seguirán creciendo”, advierte. Para él, el desarrollo económico de México debe ir de la mano con un modelo de responsabilidad social empresarial auténtico y comprometido.

Con este enfoque, Gabriel Gadsden Carrasco no solo se consolida como un empresario con visión humana, sino como un pionero en demostrar que el desarrollo infantil es compatible con la prosperidad empresarial.

Redacción

Entradas recientes

Logrand Entertainment Group y Jubilee Casino incrementan alcance de “Puntos Naranja”

A través de sus centros de entretenimiento, Jubilee Casino, Vivento Casino, New York Casino, Paradise…

13 horas hace

Educación financiera, la base de la estrategia de Finsus

En un entorno financiero cada vez más amplio y variado, la educación financiera se ha…

14 horas hace

15% de los corporativos invierte en startups

Después de la pandemia, las organizaciones han visto la necesidad de estar mejor preparadas ante…

16 horas hace

Mercado Libre domina el comercio en América Latina

En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…

17 horas hace

Estrategias financieras para sobrevivir a la gentrificación

¿Has escuchado el término gentrificación y quieres entender cómo impacta al acceso a vivienda asequible?…

19 horas hace

Crean Tecnología española para emergencias

Una tecnología española para emergencias impulsa a EcoBottle 2.0 que transforma el agua en segura…

1 día hace