Noticias

Fusiones y adquisiciones dinamizan industria el cannabis: Luis Doporto

De acuerdo con Luis Doporto Alejandre, la pandemia significó un desajuste en el desarrollo de la industria global del cannabis; ya que, el uso de algunos de sus componentes aumentaron en determinados segmentos a causa del Covid-19, principalmente el medicinal, pero también ralentizó el desenvolvimiento de las empresas de este entorno, sobre todo por la depreciación en las acciones de empresas de dicho sector.

En dicho escenario, el empresario considera imprescindible que las empresas rentables de la industria busquen abrirse camino en los sectores de nicho para expandir sus marcas, lo cual han estado haciendo algunas como Canopy Growth Corp., compañía canadiense que ha estado buscando condiciones óptimas de mercado para efectuar operaciones M&A.

Habrá más operaciones del entorno M&A

Luis Doporto coincide con analistas globales al señalar que 2022 apunta a una franca recuperación de la industria después de un par de años aletargados en materia de crecimiento, y sentencia que, compradores de diferentes nacionalidades se encuentran motivados para adquirir empresas que contribuyan a sus objetivos y les otorguen rentabilidad significativa.

“Hablamos del entorno que envuelve principalmente al mercado de Estados Unidos, donde se están llevando a cabo cambios importantes, lo cual aún se encuentra en proceso en otras latitudes como México».

Precisa que en la Unión Americana no son pocos los analistas que destacan que las empresas de cannabis se preparan para una importante ola de fusiones y adquisiciones, impulsados por la revalorización de las acciones y la nueva perspectiva de legalización.

La importancia de las acciones

El empresario y experto en negocios destaca también el tema de los precios de las acciones, porque resulta fundamental para el desenvolvimiento óptimo del entorno M&A en la industria, al aumentar las posibilidades de que haya fondos disponibles para algunos acuerdos.

«Una de las características que pueden tener las fusiones y adquisidores en la industria del cannabis durante 2022 corresponde a que las transacciones serán más escrutadas, porque de lo contrario no se llevarán a cabo en lo absoluto; además, se percibe que los mayores ganadores podrían ser aquellas empresas líderes del segmento médico, tal como lo perfila Jefferies Group LLC.».

De acuerdo con la National Cannabis Practice de MGO, la pandemia aunada a cuestiones de reglamentación y gobernanza empresarial ocasionaron la cancelación y/ anulación de 95 acuerdos de fusiones y adquisiciones de la industria del cannabis en 2019, por lo que, para el empresario mexicano resulta imperante revertir los números en este año para que la industria del cannabis se siga desarrollando.

“Los mercados tardaron más de lo esperado en reponerse, aunado a que en esta industria existen obstáculos existentes en la reglamentación; sin embargo, el entorno bursátil parece animarse a medida que se van descontando los efectos en las cotizaciones como consecuencia de la pandemia del COVID-19″.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Luis Doporto Alejandre: Cannabis medicinal, en el umbral de nueva etapa de salud y negocios

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

3 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

4 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace