Noticias

Fundamental para 2026 adaptar el retail al metaverso

México 6 diciembre._ El retail, en los últimos años, ha encontrado en la realidad virtual (VR) y aumentada (AR) las herramientas para crecer de la mano de la digitalización. Sin embargo, con la llegada del Metaverso hay nuevas oportunidades a tomar en cuenta.

El avance de este entorno “post-realidad”, conlleva cambios significativos que los retailers deberán hacer frente para ofrecer experiencias de gran calidad.

Según las previsiones de Gartner, una cuarta parte de la población mundial pasará al menos una hora al día interactuando en el metaverso en 2026.

“El metaverso es un espacio abierto que reúne varias realidades que difuminan los límites entre la vida online y la real. Con múltiples puntos de contacto, los retailers deben considerar qué implica para ellos y sus negocios”, señaló la consultora.

Con la llegada de este espacio, los usuarios esperan tener dinámicas en la tienda con AR y que sus compras online sean ricas en VR.

Hiperpersonalización

Además, la hiperpersonalización es imprescindible en el mundo del metaverso, algo que el sector retail deberá tener muy en cuenta.

De acuerdo con Gartner, el sector debe estudiar cómo crear experiencias de compra inmersivas, sencillas y cómodas. “El éxito dependerá de la relación entre el comprador y la marca, y de ofrecer el consumo de alta calidad que esperan”, detalló la firma.

Según estudios, la tasa de abandono del carrito en aplicaciones móviles es de alrededor del 80 por ciento. El retail se debe evitar cualquier punto de fricción que aumente las probabilidades de que un cliente abandone la tienda.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

9 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

9 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace