La cuarentena impuesta por el gobierno chino en la región de Shenzhen, ha provocado que Foxconn, la empresa electrónica taiwanesa que ensambla los iPhone de Apple, y muchas otras, cierren sus operaciones.
Y es que con casi 700 mil nuevos casos desde finales de enero, el gobierno chino decidió poner en cuarentena estricta a la ciudad de casi 17 millones de habitantes.
De acuerdo a medio internacionales, la empresa ensambladora informó que, debido a las nuevas restricciones, tuvo que “reestructurar su línea de producción” para evitar un daño aún mayor a las cadenas globales de suministro.
Aseguran que Foxconn también está en pláticas con Arabia Saudita para invertir unos 9 mil millones de dólares en la construcción de una mega fábrica de microships, componentes de vehículos eléctricos y otros dispositivos electrónicos como pantallas.
Fuente: Money Brief
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…