Industria

Ford necesita que la producción en México no se detenga

La empresa que se encarga en fabricar autos conocido bajo el nombre de Ford acaba de dar a conocer que este año podría llegar a cerrar algunas de sus plantas en los Estados Unidos y de ser así, sería la próxima semana y todo depende si reciben o no los motores producidos en México, la cual es de vital importancia, además de que es la encargada de hacer los suministros de manera internacional. 

Por el momento se sabe que la sede en Michigan se encuentra preocupada por los motores que se producen en el norte del país en el estado Chihuahua, donde el gobernador de dicho estado ha «limitado al 50 por ciento la capacidad industrial» por el coronavirus 

Debido que al inicio de la cuarentena el gobierno de México empezó a clasificar las actividades de dichas empresas dependiendo de su importancia, en el caso de las automotrices, mineras y constructoras entraban como actividades esenciales, y estas tuvieron luz verde para reiniciar operaciones en México desde fines de mayo, pero como en el caso de Chihuahua y otros estados pueden decidir si abrir o no dependiendo de cómo vayan viendo el estado del coronavirus.

 «Dicen que comenzarán a cerrar fábricas en Estados Unidos a partir de la próxima semana si no se ponen en marcha», dijo Landau, en una charla organizada por el Atlantic Council en Washington.

Por su parte Ford mandó un comunicado, donde dice que la producción restringida en la planta de Chihuahua «no es sostenible».

 «Continuamos trabajando con funcionarios del gobierno en formas de reanudar de manera segura y constructiva la producción restante», sostuvo Kumar Galhotra, presidente de Ford para las Américas y Mercados Internacionales. 

Sin embargo, sigue habiendo presión por parte de las contrapartes estadounidenses que son las que necesitan que la producción en México no pare ya que sin ellas no pueden seguir produciendo.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

1 hora hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

5 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

6 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace