Dinero

FND presenta esquema para potenciar remesas

La Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND), encabezada por Baldemar Hernández Márquez, presentó a productores y autoridades estatales el nuevo esquema de financiamiento “Paisano apoya a tu gente”, que busca potencializar las remesas enviadas por trabajadores migrantes y complementar con un modelo de crédito seguro, oportuno, flexible y barato para el crecimiento del sector rural del país.

En un encuentro con productores, autoridades de Nuevo León y representantes de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), Hernández Márquez, determinó que con este esquema se combinarán los recursos provenientes de las remesas enviadas por paisanos en Estados Unidos y un crédito de la institución, a efecto de impulsar el desarrollo económico y productivo de las zonas rurales.

A través de este modelo financiero, por cada dólar que aporten los productores provenientes de remesas, la Financiera Nacional de Desarrollo contribuirá con 2 dólares en crédito -bajo las reglas y requisitos que tiene esta institución- para la implementación o crecimiento de los proyectos productivos en el campo.

En una primera etapa, se prevé impulsar alrededor de mil proyectos productivos en el país, mediante un crédito seguro de hasta 80 por ciento del costo de las iniciativas, a fin de fortalecer el desarrollo de las diferentes regiones; se considera a la vez una tasa de interés accesible, misma que puede disminuir con el pago oportuno de los créditos otorgados.

De esta manera, en caso de que los migrantes que aportan las remesas decidan regresar al país, ya tendrán proyectos productivos rentables en marcha, mismos que serán rentables, lo que se traduce en una mejor calidad de vida para ellos y sus familias.

Al respecto, declaró que, si bien es cierto que las actividades agropecuarias tienen riesgos climáticos y de precios, mediante el crédito seguro que promueve la institución se fomentan esquemas de cobertura para que los productores tengan mayor certeza y protección ante estas variables.

Señaló que otro objetivo de la FND es que los créditos lleguen de una manera oportuna, flexible y barata, a fin de que se adapte a las necesidades de los productores y el crédito salga cuando deba de salir, no cuando ya no lo necesitan.

Finalmente, recalcó que, con este nuevo modelo de financiamiento, los productores con familiares que les envían remesas podrán tener la opción de potencializar estos recursos y acceder a un crédito que les permita impulsar su crecimiento.

FND destacó que en este encuentro participaron también director general adjunto de Promoción de Negocios y Coordinación Regional, Ignacio Gómez Trápala; el subdirector corporativo de Coordinación y Evaluación Regional, Ricardo Rojas; el encargado de la Coordinación Regional Norte, Manuel Quintero, y el gerente general de la AMSDA, Octavio Jurado.

Fuente: FND

René Sánchez

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

8 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

8 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace