El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé una disminución de remesas enviadas a hogares en América Latina por trabajadores inmigrantes en Estados Unidos, con un efecto especialmente duro en América Central.
«Esperamos que las remesas disminuyan en el futuro», dijo Rodrigo Valdés, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, durante la presentación de las perspectivas económicas regionales en Washington.
Valdés dijo que los montos de la disminución son una «pregunta abierta» y que actualmente esas remesas están aumentando, aunque el Fondo lo considera algo temporal.
«Esto sería un reto para las economías, ya que se trata de un shock probablemente más persistente», dijo Valdés.
Añadió que la caída se sentirá principalmente en Centroamérica
Algunos países centroamericanos, incluidos El Salvador, Honduras y Nicaragua, reciben más del 20% del producto interno bruto en remesas.
Para que puedas ahorrar durante estas Fiestas Patrias, organiza con anticipación la festividad, contempla cuánta…
Los productores agrícolas de México garantizaron el abasto de limón, arroz y jamaica, entre otros…
La inversión extranjera directa (IED) en Nuevo León vive un proceso de diversificación que consolida…
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en apoyo a las familias mexicanas en estas fiestas…
El ISSSTE dio a conocer bebidas sin alcohol, con el fin de revivir tradiciones, y…
La Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad de México da la bienvenida a los…