Dinero

FMI recorta a 2.0% crecimiento económico de México

El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó ayer su estimación de crecimiento económico global: de 4.1% a 3.2% en 2022; para México pasó de 2.8% a 2.0%; y más allá de 2023, previó que el crecimiento mundial disminuirá alrededor del 3.3%, a mediano plazo.

Los aumentos de los precios de las materias primas provocados por la guerra y la influencia de las presiones sobre los precios, han llevado a proyecciones de inflación para 2022 del 5.7 % en las economías avanzadas y del 8.7 % en las economías de mercados emergentes y en desarrollo; en México se prevé una desaceleración en la economía con una tasa anual de 0.4%.

Señaló que factores como la invasión de Rusia a Ucrania, aumento en el precio de los combustibles, en alimentos, en las tasas de interés, así como el desempeño de China y EUA, afectarán la región latinoamericana.

René Sánchez

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

7 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

5 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace