Política

FMI recomienda posponer Dos Bocas; AMLO rechaza recomendación

Este martes, el Fondo Monetario Internacional (FMI) pidió al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) posponer la construcción de la nueva refinería Dos Bocas en Tabasco.

El FMI advirtió que la estrategia comercial de Petróleos Mexicanos (Pemex) está desplazando recursos del gasto esencial de México.

De hecho, el propio FMI señaló que en estos momentos el país necesita más apoyo fiscal en el corto plazo, lo que fue determinado en una evaluación del FMI entregado a las propias autoridades mexicanas.

En el estudio que el Fondo Monetario Internacional entregó a las autoridades mexicanas indica que dada las pérdidas cada vez mayores de la empresa petrolera, es aconsejable concentrar la producción sólo en campos rentables y vender sus activos no básicos.

Agregó que Pemex debería asociarse con empresas privadas para obtener capital y conocimientos; así como obtener apoyo fiscal para aliviar las altas necesidades de financiamiento, apuntó el FMI.

En la revisión, el Fondo Monetario Internacional consideró que hay margen para un mayor relajamiento de la política monetaria. Además, incluyó la actualización de las expectativas económicas para México que daría a conocer la próxima semana previo a la reunión anual de otoño.

Rechaza AMLO recomendación del FMI

El presidente López Obrador indicó en su conferencia matutina que los organismos financieros internacionales ya no dictan la política económica en México.

“Les pedimos que nos respeten, somos libres y soberanos”, aseveró al presidente Andrés Manuel López Obrador al rechazar la recomendación del Fondo Monetario Internacional para postergar la construcción de la refinería de Dos Bocas y asignar mayores recursos a otros rubros prioritarios.

Ante la pregunta de los periodistas, AMLO respondió:

¿Qué más puedo decir? Es que antes los del Fondo, eran los que dictaban la política económica, se firmaban hasta cartas de intención con el Fondo y ellos decían qué tenía que hacer México y recomendaban privatizar. Aumentar el precio de las gasolinas, de la energía eléctrica. ¿Saben qué recomendaban los del Fondo? A lo mejor ya se les olvidó: que se privatizara la educación, el manejo de las pensiones, eran los jefes de jefes.

Redacción

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

2 horas hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

5 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

6 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace