Noticias

FMI evalúa a México en rubro económico: INEGI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó el Informe de Observancia de Estándares y Códigos (ROSC, por sus siglas en inglés), en el que se otorgó a México una evaluación positiva por el alto grado de calidad, profesionalismo, cooperación e integridad en la producción de la estadística económica por parte del INEGI.

El ROSC mide el cumplimiento de normas y códigos reconocidos internacionalmente en materia de estadística. La revisión realizada vía remota por personal del FMI en junio de 2021 consistió en evaluar el proceso de generación y difusión de la estadística económica: marco institucional, metodología, solidez, precisión y confiabilidad, así como la facilidad de servicio y accesibilidad de los datos.

El Informe reconoce que en los Censos Económicos y Agropecuarios, la Encuesta Nacional Agropecuaria, las Encuestas Económicas Nacionales, los Registros Administrativos Económicos y en las Cuentas Nacionales se observa el cumplimiento a la Norma Especial para la Diseminación de Datos (SDDS, por sus siglas en inglés), y se aplican las especificaciones para la cobertura de datos, procedimientos metodológicos, periodicidad, oportunidad y la difusión previa de un calendario de publicación.

Además, con relación a las evaluaciones realizadas en febrero de 2010 y en julio de 2014 por el organismo internacional, en la revisión de 2021 se obtuvo un progreso significativo, al disminuir las recomendaciones de 22 a 7, toda vez que el INEGI entiende la importancia de mantenerse a la vanguardia en la aplicación de normas de calidad para la generación de información estadística.

Las recomendaciones que el FMI señaló en su informe se traducirán en una mejora en la medición del Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM) y en las estadísticas económicas (aun cuando ya cumplen con los más altos estándares internacionales), y se verán reflejadas en la publicación del cambio de año base 2018 del SCNM, previsto para difundirse a finales de 2023.

La versión completa del ROSC, está publicada en la página de internet del FMI en la siguiente dirección electrónica: https://www.imf.org/en/Publications/CR/Issues/2021/12/22/Mexico-Report-on-the-Observance-of-Standards-and-Codes-Data-Module-511273?cid=em-COM-789-44134

Con prácticas como esta, se fortalece el sistema estadístico mexicano y el INEGI refrenda su compromiso con el mejoramiento permanente para continuar ofreciendo información de calidad, pertinente, veraz y oportuna, a la sociedad y al Estado.

René Sánchez

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

2 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

3 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace