Noticias

Fitch Ratings: ciberataque a Caja Popular Mexicana puede ocasionar salida de socios

La agencia Fitch Ratings advirtió que el impacto por el ataque cibernético que sufrió Caja Popular Mexicana (CPM) puede afectar a esta entidad y a otras cooperativas más pequeñas.

La agencia dijo que a pesar de que el impacto del ataque recibido por CPM no es tan grande, debido a una base de clientes menor que la de un banco, existe el riesgo de que algunos clientes quieran abandonar la institución ante el riesgo reputacional.

«Los inversionistas sí son dados a clasificar a las entidades bajo un solo contexto, pero cada modelo de negocio es diferente», dijo Mónica Ibarra, directora Senior de Analítica de Latinoamérica para Instituciones Financieras No Bancarias de Fitch Rating’s.

Tras su ponencia en la 8 Convención de la Asociación Mexicana de Sofipos (AMS), la analista dijo que se le da mucha importancia al modelo de negocio de una entidad, que está conformado por la capacidad que tiene de retener a sus clientes y tipo de producto que ofrecen.

«El riesgo reputacional precisamente lo que te puede afectar es que al estar expuesto a algo así (ciberataque) pierdes clientes, tienes el riesgo de una salida masiva y para entidades más pequeñas puedes afectar sus operaciones», añadió.

Ataque cibernético

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informó que las intermitencias en los servicios de Caja Popular Mexicana (CPM) se debieron a un ataque cibernético de secuestro de datos (ransomware), según lo que indicó el pasado viernes.

El cierre de sucursales, el tiempo en que tardó la entidad en restablecer sus servicios y las operaciones que se detuvieron son indicadores de que diversos sistemas de CPM fueron secuestrados, de acuerdo con el experto en ciberseguridad Hiram Camarillo, director ejecutivo de Seekurity, una firma consultora de seguridad informática.

El secuestro sucedió desde el ransomware denominado “BlackCat”, de acuerdo con los registros del Banco de México (Banxico).

Fuente: expansion.mx y El Economista

Silvia Chavela

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

8 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

8 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

1 día hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

1 día hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

2 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace