Noticias

Fitch Ratings: ciberataque a Caja Popular Mexicana puede ocasionar salida de socios

La agencia Fitch Ratings advirtió que el impacto por el ataque cibernético que sufrió Caja Popular Mexicana (CPM) puede afectar a esta entidad y a otras cooperativas más pequeñas.

La agencia dijo que a pesar de que el impacto del ataque recibido por CPM no es tan grande, debido a una base de clientes menor que la de un banco, existe el riesgo de que algunos clientes quieran abandonar la institución ante el riesgo reputacional.

«Los inversionistas sí son dados a clasificar a las entidades bajo un solo contexto, pero cada modelo de negocio es diferente», dijo Mónica Ibarra, directora Senior de Analítica de Latinoamérica para Instituciones Financieras No Bancarias de Fitch Rating’s.

Tras su ponencia en la 8 Convención de la Asociación Mexicana de Sofipos (AMS), la analista dijo que se le da mucha importancia al modelo de negocio de una entidad, que está conformado por la capacidad que tiene de retener a sus clientes y tipo de producto que ofrecen.

«El riesgo reputacional precisamente lo que te puede afectar es que al estar expuesto a algo así (ciberataque) pierdes clientes, tienes el riesgo de una salida masiva y para entidades más pequeñas puedes afectar sus operaciones», añadió.

Ataque cibernético

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informó que las intermitencias en los servicios de Caja Popular Mexicana (CPM) se debieron a un ataque cibernético de secuestro de datos (ransomware), según lo que indicó el pasado viernes.

El cierre de sucursales, el tiempo en que tardó la entidad en restablecer sus servicios y las operaciones que se detuvieron son indicadores de que diversos sistemas de CPM fueron secuestrados, de acuerdo con el experto en ciberseguridad Hiram Camarillo, director ejecutivo de Seekurity, una firma consultora de seguridad informática.

El secuestro sucedió desde el ransomware denominado “BlackCat”, de acuerdo con los registros del Banco de México (Banxico).

Fuente: expansion.mx y El Economista

Silvia Chavela

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

30 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

5 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace