El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el Movimiento STEM México y el Capítulo México del Greater Houston Womens Chamber of Commerce (GHWCC), firmaron un convenio de colaboración denominado “Promoviendo la educación de niñas y jóvenes de México”, con el objetivo de fortalecer y fomentar la educación en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, implementando programas específicos que aumentan la exposición a estas disciplinas y promueven la equidad de género en la educación y el mercado laboral.
En el evento participaron Francisco Cervantes, presidente del CCE; Graciela Montemayor, directora general de Movimiento STEM México; y Luis Miguel Suárez, presidente del Capítulo México del GHWCC, quienes enfatizaron la necesidad de preparar a las nuevas generaciones para enfrentar los retos del futuro en áreas estratégicas y en sectores en los que la participación de niñas y jóvenes debe ir en incremento.
Durante su intervención, el presidente del CCE, destacó que “es un momento determinante para que la orientación educativa de nuestro tiempo fomente la inclusión, y en particular, la equidad de género en el mercado laboral”.
Asimismo, señaló que “el salario promedio por hora trabajada de las mujeres es 34% más bajo que el del género masculino, solamente el 17% de las mujeres empresarias tiene un negocio formal, por lo que es urgente fortalecer la equidad de género en México en materia salarial y empresarial”.
Por su parte, Graciela Montemayor, reafirmó el compromiso de fortalecer la alianza con mujeres ejecutivas y emprendedoras, desarrollar recursos para un centro de negocios enfocado a mujeres y presentó los programas: “STEAM Town USA”, un proyecto dirigido a las niñas de tercer grado para alentarlas a estudiar matemáticas y ciencias; así como el programa “Love What You Do”.
Fuente: MexicoIndustry
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…