Noticias

Fintech impulsa la inclusión financiera en México: Alexis Nickin Gaxiola

Alexis Nickin Gaxiola, experto en finanzas digitales precisó que resulta innegable que aún existe una brecha en inclusión financiera en América Latina y por supuesto en México; sin embargo, se han concretado avances notables, muchos de ellos gracias al aporte de las Fintech.

 

Para validar sus hipótesis, el especialista mexicano recurrió al estudio “La nueva era de inclusión financiera en América Latina” de Mastercard, el cual desde un inicio plantea que la relevancia de las empresas de tecnología financiera, cuyas cifras actualmente ascienden a 3,069 unidades distribuidas en 26 países del continente.

 

“Ahora bien, partamos de que la inclusión financiera según el Banco Mundial se define como el acceso de personas y empresas a productos y servicios financieros útiles y asequibles que satisfagan sus necesidades; pero que, debemos entender no es lo único”, refirió Nickin Gaxiola.

 

De acuerdo con el empresario mexicano, la inclusión financiera igualmente tiene el potencial de impulsar el bienestar y crecimiento económicos al ayudar a reducir los niveles de pobreza y promover el avance social de un país, así como a incrementar el número de personas que ahorran e invierten su dinero para mitigar los efectos de la inflación.

 

El experto mexicano compartió que a propósito del estudio de Mastercard, se dio a conocer que los habitantes de América Latina, incluidos los mexicanos, ven en varios factores el impulso de la inclusión financiera en la región.

 

Siendo algunos de los anteriores, el alto nivel de apoyo a las innovaciones en el sector financiero por parte de las autoridades locales, incluidas las regulaciones a favor de las Fintech; mejoras en la penetración de Internet y telefonía móvil; así como el trabajo de un número cada vez mayor de Fintech innovadoras, las cuales han creado una variedad de plataformas y soluciones tanto fáciles de usar como hechas a la medida de las necesidades singulares de la población local.

 

Mexicanos se identifican con las Fintech

“Con la ayuda de estas empresas, millones de latinoamericanos y mexicanos se han convertido en el centro de atención por primera vez como consumidores, prestatarios, ahorradores, inversionistas o emprendedores en línea», detalló Alexis Nickin Gaxiola.

 

Al mismo tiempo, el especialista aclaró que de acuerdo con Mastercard y su estudio, las Fintech han desempeñado un papel crucial en impulsar la inclusión financiera en América Latina al ofrecer servicios financieros accesibles e innovadores, particularmente a las poblaciones desatendidas de la región.

 

Un ejemplo de esto último en México es el referente a acceso a créditos y préstamos, los cuales han hecho posibles estas empresas, hasta por un 53% para tarjetas de crédito como 28% para préstamos o líneas de crédito.

 

De acuerdo con Nickin Gaxiola, los mexicanos han dejado atrás algunas barreras para acceder a servicios financieros, como las altas comisiones, y se han enfocado en probar las herramientas, soluciones y servicios que las Fintech les ofrecen.

 

“Tan es así que, compras con código QR, compras en línea, tarjetas de crédito, pagos entre particulares (P2P), tarjetas de prepago, criptomonedas, transferencias internacionales o préstamos son algunos de los servicios financieros a los que han podido tener acceso por primera vez gracias a una Fintech”, puntualizó.

 

Finalmente, el experto mexicano reconoció que, al atender a las poblaciones de menores ingresos, las Fintech también han ayudado a promover una mayor igualdad en el acceso a los servicios financieros, ayudando así a la inclusión financiera, lo cual anteriormente los bancos tradicionales no hacían.

 

Sigue leyendo: Fintech impulsa el crecimiento global de la economía verde: Alexis Nickin Gaxiola

Redacción

Entradas recientes

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

15 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

16 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

2 días hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

2 días hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

3 días hace

Aumentan 36% ataques de ransomware en sector industrial

A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…

5 días hace