Dinero

Fintech como Escampa impulsan adquisición de créditos personales

Las tecnologías financieras, conocidas como Fintech, están enfocándose en ofrecer servicios financieros a segmentos de la población no bancarizados, especialmente en el ámbito de créditos personales. En el contexto actual de crisis económica y disminución de inversiones en el sector, estas alternativas se han vuelto cada vez más relevantes.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2021, cerca del 48% de la población mexicana no cuenta con algún tipo de financiamiento, por lo que las Fintech se han convertido en una opción atractiva para el acceso a servicios financieros.

En particular, las Fintech enfocadas en créditos personales ocupan el 56% del subsegmento de préstamos, según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo. Además, la competencia en ese sector ha aumentado en los últimos meses, con un incremento en el número de jugadores nacionales y extranjeros, así como en la inversión de las entidades ya establecidas.

Entre las nuevas tendencias en el sector, se han popularizado las «super apps», que ofrecen diversos servicios de una misma entidad en una interfaz digital única. Esto podría distanciar a los usuarios de los bancos tradicionales y aumentar la necesidad de ofrecer una experiencia en línea eficiente y rápida, con trámites digitales y respuesta en 24 horas.

En este contexto, Escampa se ha destacado como una plataforma digital que permite a los usuarios realizar todo el proceso de solicitud y aprobación de créditos en línea, sin necesidad de acudir a una sucursal física.

Con atributos como trámites digitales, respuesta en 24 horas y una variedad de opciones de crédito para los usuarios, Escampa se ha posicionado como una alternativa atractiva para aquellos que buscan financiamiento de manera segura y sencilla.

«En Escampa estamos comprometidos en ofrecer soluciones financieras eficientes y accesibles a aquellos que buscan financiamiento de manera rápida y sencilla, y más a aquellos mexicanos que no tienen acceso a un crédito formal. Somos conscientes del poder que están teniendo las Fintech y cómo es que se han convertido en una alternativa cada vez más relevante para el sector financiero. Ante esta necesidad, nos hemos enfocado en ofrecer una plataforma digital que permite a los usuarios realizar todo el proceso de solicitud de préstamos en línea», dijo un portavoz de Escampa.

Sigue leyendo: Escampa: Solución financiera para superar la inflación en México

Redacción

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

37 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

5 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace