Dinero

Fintech como Escampa impulsan adquisición de créditos personales

Las tecnologías financieras, conocidas como Fintech, están enfocándose en ofrecer servicios financieros a segmentos de la población no bancarizados, especialmente en el ámbito de créditos personales. En el contexto actual de crisis económica y disminución de inversiones en el sector, estas alternativas se han vuelto cada vez más relevantes.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2021, cerca del 48% de la población mexicana no cuenta con algún tipo de financiamiento, por lo que las Fintech se han convertido en una opción atractiva para el acceso a servicios financieros.

En particular, las Fintech enfocadas en créditos personales ocupan el 56% del subsegmento de préstamos, según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo. Además, la competencia en ese sector ha aumentado en los últimos meses, con un incremento en el número de jugadores nacionales y extranjeros, así como en la inversión de las entidades ya establecidas.

Entre las nuevas tendencias en el sector, se han popularizado las «super apps», que ofrecen diversos servicios de una misma entidad en una interfaz digital única. Esto podría distanciar a los usuarios de los bancos tradicionales y aumentar la necesidad de ofrecer una experiencia en línea eficiente y rápida, con trámites digitales y respuesta en 24 horas.

En este contexto, Escampa se ha destacado como una plataforma digital que permite a los usuarios realizar todo el proceso de solicitud y aprobación de créditos en línea, sin necesidad de acudir a una sucursal física.

Con atributos como trámites digitales, respuesta en 24 horas y una variedad de opciones de crédito para los usuarios, Escampa se ha posicionado como una alternativa atractiva para aquellos que buscan financiamiento de manera segura y sencilla.

«En Escampa estamos comprometidos en ofrecer soluciones financieras eficientes y accesibles a aquellos que buscan financiamiento de manera rápida y sencilla, y más a aquellos mexicanos que no tienen acceso a un crédito formal. Somos conscientes del poder que están teniendo las Fintech y cómo es que se han convertido en una alternativa cada vez más relevante para el sector financiero. Ante esta necesidad, nos hemos enfocado en ofrecer una plataforma digital que permite a los usuarios realizar todo el proceso de solicitud de préstamos en línea», dijo un portavoz de Escampa.

Sigue leyendo: Escampa: Solución financiera para superar la inflación en México

Redacción

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

22 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

22 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

3 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

3 días hace