Noticias

Ficht: tienen estados y municipios panorama complicado para 2023

México 25 diciembre._ La agencia de riesgos crediticios Fitch Ratings dijo que los estados y municipios mexicanos bajo su escrutinio se encuentran en una Perspectiva Neutral a moderadamente en deterioro para 2023.

“Esta refleja la expectativa de la agencia del impacto combinado que los impulsores crediticios principales en ingresos, gastos y perfil financiero tienen sobre de las entidades en el sector”, puntualizó la calificadora.

En materia de ingresos, se espera una capacidad menor a la hora de incrementar la recaudación ante el limitado crecimiento al que se verá expuesto la economía mexicana. Mientras que las mayores transferencias del Gobierno Federal estarán sujetas al desempeño que presente la recaudación federal participable.

Fitch estima un crecimiento del PIB de 1.4% para el próximo año, inferior al esperado en 2022, de 3%, y ligeramente arriba del pronóstico del mercado, que va del 0.8% al 1%.

Menor recaudación

En materia de gasto, la agencia considera que el destinado al pago de sueldos y salarios se presionaría al alza por el efecto inflacionario “sufrido en 2022”.

Que además será objeto de negociaciones en 2023, particularmente en los Sectores de Educación, Salud y Seguridad Pública.

“Fitch también espera un deterioro moderado en la sostenibilidad de la deuda, derivado de aumentos históricos en el costo financiero”, aseveró.

Fitch Ratings califica un total de 128 entidades del Sector llamado de Gobiernos Locales y Regionales de México (GLR).

Al corte de noviembre de este año, las calificaciones de largo plazo en escala nacional mostraron una concentración en la categoría A, o de grado de inversión, con el 31.5% del total. La Perspectiva crediticia es principalmente Estable, con el 79.5% del total.

Fuente: Revista Fortuna

Silvia Chavela

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

3 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

4 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace