Noticias

Fernanda Castillo Cuevas protege a menores víctimas de violencia

México.- A través del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), Fernanda Castillo Cuevas, quien funge como presidenta honoraria de la institución, dirige esfuerzos para proteger y atender a menores víctimas de violencia.

En el año 2021, la dependencia estatal recibió a 224 niñas, niños y adolescentes en los Centros de Asistencia Social, de los que 207 fueron víctimas de violencia familiar y 17 por otros delitos.

“Los niños son la parte más vulnerable de la sociedad, ya que no cuentan con los medios o herramientas que les permitan protegerse a sí mismos. Por lo tanto es de vital importancia brindar una atención especial, así como protección. En el DIFEM hemos conformado una red de soporte de profesionales en las áreas de medicina, psicología, jurídica y social para salvaguardar la seguridad de los menores víctimas de violencia”, destaca Fernanda Castillo Cuevas.

Fernanda Castillo Cuevas previene maltrato

La funcionaria pública describe que los centros de atención están destinados al cuidado alternativo o acogimiento residencial de menores de edad sin cuidados parentales, en donde se les brinda alojamiento, alimentación, salud, educación y recreación, entre otros servicios.

“La violencia infantil ha sido normalizada y justificada bajo el argumento del derecho de corrección de los padres, sin embargo, no podemos permitir que los menores sigan siendo vulnerados. En el DIFEM brindamos atención psicológica a los menores y a sus padres en algunos casos, para desarrollar habilidades de crianza positiva y respetuosa y para la prevención de conductas de riesgo”, detalla la funcionaria.

A decir por la mexiquense, el dependencia estatal también canaliza a las familias y especialmente a los menores a atención médica especializada, rehabilitación o psiquiatría.

Entornos seguros

Además de los centros de asistencia, el DIFEM previene el maltrato de menores, ya sea por abandono, orfandad y/o extravío, mediante las Procuradurías Municipales en coordinación con las Clínicas de Prevención y Atención al Maltrato.

“Es sumamente necesario agregar la prohibición expresa del castigo corporal dentro de las obligaciones de quienes ejerzan patria potestad, tutela o guarda y custodia, así como de las demás personas que, por razón de sus funciones o actividades, tengan bajo su cuidado niñas, niños o adolescentes. No podemos permitir que se mantenga la violencia”, dice Castillo Cuevas.

Cifras del último censo de población del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) de 2021, en el Estado de México hay alrededor de 6 millones de niñas, niños y adolescentes, de los cuales, el 70.83% se concentra en 25 municipios de la entidad.

Si bien el reto de salvaguardar la seguridad de los menores es muy grande, para Fernanda Castillo Cuevas  es también un eje de motivación por continuar su trabajo al frente de la institución.

“Es responsabilidad de todos velar por que se lleve a cabo, en los hogares, los centros escolares, o cualquiero lugar, entornos seguros. Debemos pensar y actuar colectivamente para acabar con la violencia en las sociedades particularmente al interior de las familias”, explica.

TE RECOMENDAMOS VER 

Redacción

Entradas recientes

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

2 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

3 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

1 día hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

1 día hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

2 días hace

Aumentan 36% ataques de ransomware en sector industrial

A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…

4 días hace