Noticias

Fernanda Castillo Cuevas impulsa desarrollo de mujeres del Edomex

México.- Con la finalidad de disminuir la brecha de desigualdad, Fernanda Castillo Cuevas, la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), ha impulsado estrategias y programas de fomento al empleo para diversificar las oportunidades y mejorar la calidad de vida de las mujeres mexiquenses.

Uno de ellos es es el programa de la Escuela Técnica del DIFEM, en donde las mujeres de la región pueden desarrollar conocimientos y habilidades en distintos rubros como Corte y confección, Actividades manuales, Curso básico de gastronomía, Contabilidad, Barbería, Estilista profesional, Asistente ejecutivo, Computación básica e intermedia, Escultura de uñas, entre otros.

“En el DIFEM queremos fortalecer el derecho de las mujeres para que pueda traducirse en un mejor ingreso, alimentación, salud, educación y a la mejora de su calidad de vida con cursos y capacitaciones que además de mejorar sus percepciones económicas, las ayude a emprender sus propios negocios”, destaca Fernanda Castillo Cuevas.

Fernanda Castillo Cuevas busca empoderar a mujeres

La funcionaria pública menciona que la Escuela Técnica del DIFEM, ubicada a unos pasos del Palacio de Gobierno de Toluca, forma parte de una serie de iniciativas de su gestión al frente de la institución, como el Fomento al Autoempleo (FA), que tiene como objetivo apoyar con distintas herramientas a las mujeres que desean desarrollar una actividad por cuenta propia.

Fernanda Castillo Cuevas ha indicado que el DIFEM busca empoderar a las mujeres, otorgándoles oportunidades para que éstas se encuentren en posibilidades de acceder a un empleo con base en el reconocimiento de sus conocimientos, habilidades y destrezas.

Asimismo, uno de sus principales propósitos es el de reconocer el compromiso y la labor que realizan las mujeres en casa y reducir las condiciones de pobreza a las que comúnmente se enfrentan y así puedan cumplir sus objetivos de desarrollo.

“Pensamos en una serie de oportunidades para coadyuvar a mejorar la calidad de vida de las mujeres en desventaja económica, a través de la capacitación para el trabajo, que le permita a corto plazo la obtención de ingresos en apoyo a la economía familiar, formando elementos autosuficientes y aptos para integrarse a la vida productiva”, detalla Fernanda Castillo Cuevas.

Retoma actividades

Finalmente, después de la relajación de las medidas preventivas para el contagio del COVID-19, la escuela del DIFEM retomó sus actividades en las aulas, las cuales se caracterizan por tener un enfoque práctico.

“Los talleres y capacitaciones con muy económicos y cuentan con programas realmente cortos de dos o tres meses. Aunque hay algunos otros como el de estilismo que es de un año, pero que realmente vale la pena cursar para aprender de todo”, detalla la funcionaria.

TE RECOMENDAMOS VER 

Fernanda Castillo Cuevas protege a menores víctimas de violencia

Redacción

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

2 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

3 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace