Rodrigo Besoy Sánchez especialista en inversiones mencionó que el Covid 19 está generando conversaciones interesantes sobre la planificación empresarial y patrimonial, pero lanza la siguiente cuestión ¿cómo se encuentra la próxima generación para administrar los negocios familiares y oficinas familiares?».
Destacó la importancia de pensar y buscar a los sucesores, sobre todo porque algunas no tienen una estructura financiera que las soporte. “Pensar en el modelo de las oficinas familiares, es una opción, ya que además de administrar el dinero, podemos pensar en inversiones y acciones de altruismo”, recomienda Besoy.
Ante estas circunstancias en donde aprendimos a sobre salir a una de las pandemias más importantes del mundo, las oficinas familiares se están convirtiendo en un gran aporte del activo en la economía mundial. Neubauery Alden, autores del libro The Family Business aseguraron que los negocios familiares aportan más del 50% del PBI de las economías en los países, y son una fuente de cada vez más importante de generación de empleo. Además, diversos estudios en administración han asegurado que las empresas familiares tienden a generar mejores resultados.
Family Office tiene dos modelos:
La Oficina Familiar podría ser operada por los mismos miembros de la familia, bajo el asesoramiento de un experto o por una empresa independiente experta en este modelo. La finalidad de tener a una persona que conoce el tema de inversiones podría ser de gran apoyo para las familias. Además, una planeación garantiza la estabilidad del negocio familiar.
En Estados Unidos sólo 30 % de los negocios pasan a la segunda generación y sólo 10 % a la tercera, señala el investigador Belausteguigoitia. “Para garantizar el patrimonio familiar y sobre todo aportar a la economía del país, tener un modelo bien estructurado de negocio familiar es vital para las familias y la sociedad”, asegura Besoy.
Para que México avance hacia la construcción de ciudades inteligentes, no basta con innovación tecnológica…
Arca Continental, uno de los principales embotelladores de productos Coca-Cola, estima un incremento de entre…
La relación entre México, Japón y el mundo empresarial es una de las más sólidas…
Durante la XVIII Convención Nacional de Uniones de Crédito, celebrada en Cancún, Banco Azteca y…
Nissan anunció que presentará nuevos vehículos y tecnologías innovadoras en el Japan Mobility Show 2025.…
Durante la 50ª Convención Nacional de Index, FEMIA, a través de Luis Lizcano, destacó que…