Se ha creado una afianza en la economía dentro del sudeste asiático con Facebook y Gojek, la cual es una compañía de solicitud de transporte, que están valuadas en más de mil millones de dólares en Indonesia.
Asimismo Facebook no dio a conocer la inversión que hizo dentro del mercado de Indonesia, que se centra en GoPay, pero hay quienes han mencionado que quizá va de los 100 y 200 millones de dólares. Siendo que Gojek es el equivalente de Uber en el país Asiático, pero se vuelve valioso por que también se encarga de ofrecer otros servicios entre los que se encuentran la entrega de alimentos y abarrotes, pagos y otro tipo de logística.
Facebook también mencionó que el acuerdo que está haciendo es el primero en Indonesia y se convierte en su segunda gran inversión que hace dentro de Asia en semanas, y se convierte en clave fundamental para acelerar la adopción de la tecnología digital.
“WhatsApp ayuda a las pequeñas empresas a comunicarse con los clientes y realizar ventas y, junto con Gojek, creemos que podemos atraer a millones de personas a la creciente economía digital de Indonesia”, dijo Matt Idema, director de operaciones de WhatsApp, en una publicación de blog.
Pero esta startup no solo tiene a Facebook interesada en ella, sino que tiene otras firmas de tecnología más grandes del mundo, como Google, Tencent y JD.com, que buscan ser sus patrocinadores.
El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…
El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…
La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…
Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…
La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…
La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…