Las exportaciones de productos fueron un motor de la economía de México en 2024, al acumular un crecimiento interanual de 4% de enero a noviembre, alcanzando 565,412.7 millones de dólares, informó este lunes el Inegi.
El Banco de México (Banxico) proyecta que la economía mexicana crecerá 1.6% en 2024.
Una parte del impulso exportador se logró ganando participación en las importaciones de Estados Unidos, quien es el principal mercado de exportación de México, con más de 80% de sus embarques.
Específicamente en noviembre, las ventas externas de mercancías subieron 3.7%, a 52,024.5 millones de dólares, impulsadas por los envíos no automotrices y de la industria extractiva.
Del lado de la demanda, las importaciones se incrementaron 5.1% en noviembre y 4.1% en forma acumulada, totalizando 52,157.8 millones y 576,191.8 millones de dólares, respectivamente.
Por consiguiente, México registró un déficit en su balanza comercial de productos de 133.3 millones de dólares en noviembre y de 10.779.0 millones de dólares en los 11 meses acumulados del año.
Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…
El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…
La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…
El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…
La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…