Industria

Exportaciones mexicanas de autopartes presentan crecimiento

Las exportaciones mexicanas de autopartes a Estados Unidos registraron un crecimiento de 1.2% en julio. Esto asciende a 5,118 millones de dólares, según datos del Buró del Censo.

Este rubro presenta su primera alza desde que la gran mayoría de las plantas cerraron a causa de la pandemia de Covid-19.

Para el sector automotriz mexicano, las partes automotrices son el segmento más importante en las ventas al mercado estadounidense. Pues abarcan 47.3% de participación en julio. Este porcentaje representa prácticamente en uno solo a los segmentos de autos (24.1%) y vehículos pesados (28.6 %).

Entre las principales empresas que producen autopartes en México están: APTIV, Yazaki, Bocar Group, GIS, Nemak, Hitachi, Johnson Controls, Federal Mogul, Forza Global Solutions, Magna, Industrias Cazel, Mikel´s, Meritor, Metalsa, PPG, Rassini, SAG, Bosch, Condumex, Sisamex, Visteon y Vitro.

En contraste, las ventas externas de autos de México al vecino país del norte cayeron 9.2% en julio, es decir, a 2,603 millones de dólares. Por su parte, las ventas de vehículos pesados disminuyeron 9.2%, esto es, 3,091 millones de dólares.

Solo desde junio del presenta año, México reinició sus operaciones de fabricación automotriz con vistas a aumentar la producción.

Primera alza de exportaciones mexicanas de autopartes en 2020

Las exportaciones de autopartes de México al mercado de Estados Unidos presentaron tasas interanuales negativas en los meses de febrero a junio del año en curso.

En el periodo indicado d 2020, las exportaciones mexicanas de automóviles a Estados Unidos han presentado tasas anuales negativas cada mes. En cuanto a las ventas de vehículos pesados, también se observa tasas negativas.

Cabe destacar que el punto más bajo de las exportaciones de autopartes al mercado estadounidense ocurrió en abril del año en curso. En este mes sumaron 668 millones de dólares. Por otra parte, las exportaciones ascendieron a 997 millones de dólares en mayo y a 4,027 millones en junio.

Redacción

Entradas recientes

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

10 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

11 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

1 día hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

2 días hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

2 días hace

Aumentan 36% ataques de ransomware en sector industrial

A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…

5 días hace