Noticias

Expogas reunirá empresarios del sector gasolinero en Mérida

Con el objetivo de fortalecer la operatividad y dialogar sobre la regulación de las estaciones de servicio en México, la Ampes reunirá a empresarios del sector gasolinero el próximo 23 de marzo en la Expogas Mérida 2023.

La reunión se realizará en colaboración con la Asociación para la Movilidad con Biocombustibles en México, por lo que se abordarán temas relacionados con el bioetanol como alternativa de negocios, controles volumétricos, gestión de medición y facturación electrónica 4.0.

“Estamos conscientes que, solo alcanzando la profesionalización del sector a través de la capacitación especializada y el uso de equipos y tecnología con los más altos estándares de calidad, afrontaremos los retos de nuestro sector”, señaló Mario Zamudio, presidente de la Ampes.

Distribución de combustibles

De acuerdo con la organización, este tipo de reuniones ayudan a promover la responsabilidad de implementar disposiciones de seguridad informática para el almacenamiento, venta y distribución de combustibles contenidas en el Anexo 30 de la Resolución Miscelánea Fiscal.

Actualmente, operan más de 13 mil 400 estaciones de servicio y, en el caso de Yucatán existen 313 permisos vigentes para gasolineras, de las cuales el 39 por ciento son marcas diferentes a Pemex.

En el estado de Yucatán existe en total 313 permisos vigentes para estaciones de servicio con una penetración del 39% de marcas distintas a Pemex de acuerdo con cifras proporcionadas por Petrointelligence.

La necesidad que México tiene de aumentar la capacidad en el almacenamiento de hidrocarburos está intensificándose, derivado del empuje en el comercio de petróleo y gas en puertos clave del golfo de México y el impulso a la refinación en nuestro país.

Eficiencia y productividad

Las estaciones de servicio desempeñan un papel importantísimo para adoptar cambios internos que permitan alcanzar la eficiencia y productividad en pro de la economía de los estados.

Por ello las empresas del sector gasolinero implementan estándares, políticas y procedimientos para ser energéticamente más eficientes y asumir iniciativas que beneficien al estado, al país y al medio ambiente, es decir, cambiar activamente la forma en que hacen las cosas para alinearse con los objetivos y cumplir con las metas

Así como del servicio de emisión de dictámenes, para garantizar el registro correcto de la información de los controles volumétricos de combustible de cada punto de venta y almacenamiento.

Fuente: Energy 21

Silvia Chavela

Entradas recientes

L’Oréal destinará 80 mdd para dos plantas en México

L’Oréal, compañía de productos de belleza, anunció que durante 2026 invertirá más de 80 millones…

2 horas hace

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

21 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

22 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

2 días hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

2 días hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

3 días hace