Análisis

Experiencias inmobiliarias conquistan a nuevas generaciones: Hugo Salinas Sada

México, a 12 de agosto.- Mientras continúa la reformulación de estrategias que permitan la recuperación económica y atenúen la crisis producto de la pandemia, el sector del Real Estate asimila y adecúa sus propuestas de vivienda acorde a las necesidades y demandas de las generaciones X y Millennial, que han sido altamente seducidas por las experiencias inmobiliarias actuales, explica Hugo Salinas Sada.

De acuerdo con el “Reporte de situación y tendencias del sector inmobiliario en México 2021”, los segmentos antes mencionados representan los principales consumidores de vivienda en el país, “sobre todo porque en ellos se concentra gran parte de la población económicamente activa, la cual además es común que se encuentre inmersa en sectores que les brinden un poder adquisitivo importante”, afirma el empresario mexicano.

Ante dicho escenario, agrega Salinas Sada, crece la demanda de viviendas con amenidades particulares que, no solo permitan el libre desenvolvimiento humano, sino un sentido de plenitud que satisfaga las necesidades para laborar a distancia, ejercitarse, entretenerse, disfrutar de la naturaleza, convivir en familia, etc., todo en un mismo lugar.

Una nueva forma de vida que incluye el trabajo a distancia

 

“La demanda de las nuevas generaciones viene acompañada de un sentido pleno de lo que se busca y se quiere, y en ese punto converge Corasol, un concepto innovador en la Riviera Maya, ejecutado con el propósito de ser un referente inmobiliario en el Caribe mexicano, a través de una oferta única que hace sinergia con la nueva forma de vida en donde la que la naturaleza, la tecnología y diversas amenidades convergen”.

Hugo Salinas Sada asegura que este concepto cuyo principio es ofrecer experiencias inmobiliarias, yace en el imaginario ideal para las nuevas generaciones, cuyo ímpetu más nómada o aventurero, les permite con mayor facilidad cambiar de lugar de residencia.

“Enmarcado por entornos amigables, libres y en contacto con la naturaleza, donde existe la posibilidad de encontrar todo tipo de amenidades en un mismo lugar, Corasol también ofrece exclusividad y seguridad; y representa, lo que para muchos especialistas del ramo se conoce como una inversión inteligente a largo plazo”.

Finalmente, el empresario mexicano hace énfasis en que, la generación Millennial está obedeciendo a un efecto migratorio producto de los confinamientos y la pandemia, ya que “el trabajo a distancia les ofrece la oportunidad de buscar otros asentamientos, aun cuando se encuentren a kilómetros de distancia de su lugar de trabajo, y qué mejor que junto al mar Caribe para disfrutar lo que las experiencias inmobiliarias de Corasol ofrecen”, puntualizó.

Redacción

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

6 horas hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

10 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

11 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace