El mercado local de videojuegos ocupa el décimo lugar en cuanto a ingresos a nivel mundial, y el número uno en América Latina.
Los ingresos del sector de videojuegos en México continúan creciendo en los últimos años; al corte del 2024 se reportaron ingresos por 1,271 millones de dólares, de acuerdo con cifras de Endeavor.
Y se proyecta que para 2025 y 2026 los ingresos asciendan a 1,380 y 1,502 millones de dólares. Esto implicaría crecimientos importantes para la industria del entretenimiento nacional.
El reporte “Game On: El auge del Gaming en México”, detalló que hay más de 76 millones de jugadores activos en el país, de los cuales el 50.2% son mujeres y 49.3% hombres.
Adicionalmente este reporte encontró que que el gasto promedio anual de un gamer en el país es de 5,500 pesos, 25% más alto que en otras ramas de entretenimiento como el cine, invirtiendo en experiencias digitales, suscripciones y mejoras dentro del juego.
Fuente: eleconomista.com.mx
Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…
El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…
La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…
El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…
La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…