• Autores
  • Contacto
  • Acerca
  • Cookies
  • Privacidad
  • Aviso Legal
domingo, marzo 7, 2021
No Result
View All Result
Mercados.pres
  • Noticias
  • Análisis
  • Criptomonedas
  • Dinero
  • Hipotecas
  • Industria
  • Seguros
  • Política
  • Opinión
  • Noticias
  • Análisis
  • Criptomonedas
  • Dinero
  • Hipotecas
  • Industria
  • Seguros
  • Política
  • Opinión
No Result
View All Result
Mercados.pres
Home Noticias

Evo Morales deroga el decreto de empresa mixta de litio con una firma alemana

Esperanza Alaniz by Esperanza Alaniz
noviembre 3, 2019
in Noticias, Política
2 min read
0
Evo Morales deroga el decreto de empresa mixta de litio con una firma alemana
0
SHARES
52
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Paz, 3 nov (.).- El presidente de Bolivia, Evo Morales, derogó el decreto que autorizó una sociedad mixta entre la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la alemana ACI Systems (ACISA), que había generado protestas en la región boliviana donde se cree que está la mayor reserva mundial de este mineral.

«Es necesario realizar acciones orientadas a ajustar las políticas de industrialización de los recursos evaporísticos (…), a fin de lograr condiciones óptimas de alcance nacional y regional», explica un decreto supremo de Morales que deroga otro de 2018.

MásArtículos de interés

Ley de Industria Eléctrica de AMLO: contra adopción de energías limpias

Sedatu e Infonavit rescatarán viviendas abandonadas

Aumentarán asociaciones de seguros para crecer con demandas de consumidores

El decreto que deroga el anterior de diciembre del año pasado trascendió este domingo, tras su firma el día anterior.

El gobernador de Potosí, Juan Carlos Cejas, comunicó ante los medios la derogación de la norma que preveía la empresa mixta para industrializar la producción de litio en el salar potosino de Uyuni, que el Gobierno boliviano asegura que posee las mayores reservas mundiales de este mineral con unos 21 millones de toneladas.

«Lamentablemente hemos llegado a esta situación, seguramente el tiempo dirá quienes han actuado de verdad pensando en Potosí», expresó en una conferencia de prensa en la capital potosina.

«Las cosas están dadas, se pidió que se abrogue y bueno, ya está», señaló Cejas.

El Comité Cívico Potosinista había iniciado el pasado octubre una serie de movilizaciones exigiendo al Gobierno boliviano que se otorgue más beneficios a la población por la explotación del litio, al considerar que solo favorece a multinacionales extranjeras.

A juicio de ese comité, la norma conllevaba un «entreguismo» de los recursos naturales por parte del Gobierno.

El comité potosino es uno de los sectores que se moviliza estos días exigiendo en el país la anulación de las elecciones generales del pasado 20 de octubre por las sospechas de un fraude electoral a favor de Morales.

La región de Potosí, en la zona andina de Bolivia, tiene algo más de 800.000 de los once millones y medio de habitantes del país y la minería es uno de sus principales recursos económicos.

La empresa mixta entre ambas sociedades dispondría por un plazo de setenta años la producción y comercialización de hidróxido de litio en el salar de Uyuni.

El acuerdo con la empresa alemana preveía que YLB aporte el 51 por ciento y ACI Systems el 49 por ciento de la sociedad conjunta, con un capital de alrededor de diez millones de dólares.

La sociedad mixta fue anunciada en diciembre del año pasado para la producción de baterías con el litio extraído del salar de Uyuni, el desierto de sal continuo más extenso del mundo, de unos 10.570 kilómetros cuadrados.

La inversión de la que se habló entonces para una planta industrial de cátodos y de baterías sería cercana a 900 millones de dólares, en un plazo de unos tres años para comenzar la producción.

El Estado boliviano tiene además otros acuerdos con la china Xinjiang TBEA Group Company para la industrialización de este mineral.

Tags: Bolivia
Esperanza Alaniz

Esperanza Alaniz

Next Post
Trabajan 55 días gratis al año… la realidad de muchas españolas según la UGT

Trabajan 55 días gratis al año... la realidad de muchas españolas según la UGT

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mercados.pres

Heiner Sevilla

Especialista en Política

Tweets by MercadosPress
Los autos eléctricos serán parte del futuro asegura Cheko Mariscal.
Industria

Los autos eléctricos configuran el futuro: Cheko Mariscal

by Esperanza Alaniz
1 día ago
0

  El sector automotriz avanza, innovando para adecuarse a través de los vehículos eléctricos a las necesidades del futuro inmediato,...

Read more
Ley de Industria Eléctrica de AMLO: contra adopción de energías limpias

Ley de Industria Eléctrica de AMLO: contra adopción de energías limpias

2 días ago
Sedatu e Infonavit rescatarán viviendas abandonadas

Sedatu e Infonavit rescatarán viviendas abandonadas

3 días ago
Aumentarán asociaciones de seguros para crecer con demandas de consumidores

Aumentarán asociaciones de seguros para crecer con demandas de consumidores

3 días ago
Senado aprueba proyecto de ley que paraliza energías renovables https://mercados.press/senado-aprueba-proyecto-de-ley-que-paraliza-energias-renovables/

Senado aprueba proyecto de ley que paraliza energías renovables

3 días ago
Mercados.pres

Derechos reservados 2019

  • Autores
  • Contacto
  • Acerca
  • Cookies
  • Privacidad
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Análisis
  • Criptomonedas
  • Dinero
  • Hipotecas
  • Industria
  • Seguros
  • Política
  • Opinión

Derechos reservados 2019

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Ver AjustesACEPTO
Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.