• Autores
  • Contacto
  • Acerca
  • Cookies
  • Privacidad
  • Aviso Legal
viernes, febrero 26, 2021
No Result
View All Result
Mercados.pres
  • Noticias
  • Análisis
  • Criptomonedas
  • Dinero
  • Hipotecas
  • Industria
  • Seguros
  • Política
  • Opinión
  • Noticias
  • Análisis
  • Criptomonedas
  • Dinero
  • Hipotecas
  • Industria
  • Seguros
  • Política
  • Opinión
No Result
View All Result
Mercados.pres
Home Industria

EU no impondrá aranceles a arándanos mexicanos

Lucy Fernández by Lucy Fernández
febrero 15, 2021
in Industria, Noticias
2 min read
0
EU no impondrá aranceles a arándanos mexicanos

Blueberry_8382.nef

0
SHARES
21
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (USITC) ha decidido no imponer aranceles a las importaciones estadounidenses de arándanos mexicanos. Esta decisión se adoptó en el marco de una investigación de salvaguardia global contra las importaciones de arándanos estadounidenses que comenzó el 29 de septiembre de 2020, a solicitud de la Representación Comercial de Estados Unidos.

“Hoy, la USITC votó que las importaciones de arándanos, incluidas las de México, no representan un daño grave o amenaza de daño grave a la industria estadounidense, demostrando que las exportaciones mexicanas complementan la producción nacional y ayudan a los consumidores estadounidenses a disfrutar de este producto durante todo el año”, afirmó la Secretaría de Economía.

MásArtículos de interés

«Río de armas» continúa fluyendo de Estados Unidos a México

Peso mexicano lidera las pérdidas cambiarias de Latinoamérica

Acciones de GameStop suben en las primeras operaciones

Asimismo, manifestó que México reiteró su voluntad de seguir trabajando de cerca con sus socios del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para fortalecer la integración productiva de América del Norte y promover la recuperación económica de la región.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Embajada de México, se compromete a trabajar en coordinación con el Senado de la República y el sector privado, representado por el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) y Aneberries, en defensa de los intereses comerciales de la industria agroalimentaria en México.

Precedente para aranceles a otros productos mexicanos

La investigación de los arándanos fue parte de un plan más amplio de la administración del expresidente Donald Trump para evaluar si Estados Unidos debería imponer aranceles a las importaciones de varias frutas y verduras mexicanas. Según Víctor Villalobos, secretario de Agricultura, la resolución sienta un precedente para los demás productos que exporta México y que actualmente están bajo investigación por la USITC (pimiento, pepino, calabaza, frambuesa y fresa).

Tatiana Clouthier, secretaria de Economía, comentó que la determinación de la USITC fue resultado de un trabajo conjunto del gobierno federal, el CNA y la Asociación Nacional de Exportadores de Berries.

 

Tags: Arancelesarándanos
Lucy Fernández

Lucy Fernández

Next Post
Modernizaremos el Metro de la CDMX: Claudia Sheinbaum

Modernizaremos el Metro de la CDMX: Claudia Sheinbaum

Mercados.pres

Heiner Sevilla

Especialista en Política

Tweets by MercadosPress
"Río de armas" continúa fluyendo de Estados Unidos a México
Noticias

«Río de armas» continúa fluyendo de Estados Unidos a México

by Lucy Fernández
10 horas ago
0

Ev Meade, director del Instituto Transfronterizo de la Universidad de San Diego, dice que cada vez más armas compradas legalmente...

Read more
Peso mexicano lidera las pérdidas cambiarias de Latinoamérica

Peso mexicano lidera las pérdidas cambiarias de Latinoamérica

15 horas ago
Acciones de GameStop suben en las primeras operaciones

Acciones de GameStop suben en las primeras operaciones

15 horas ago
Angélica Fuentes aboga por la igualdad de género entre hombres y mujeres n el ámbito empresarial.

Señala empresaria Angélica Fuentes necesidad de acortar brecha de género

1 día ago
UE considera pasaportes de vacunación para resucitar el turismo después del COVID-19

UE considera pasaportes de vacunación para resucitar el turismo después del COVID-19

1 día ago
Mercados.pres

Derechos reservados 2019

  • Autores
  • Contacto
  • Acerca
  • Cookies
  • Privacidad
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Análisis
  • Criptomonedas
  • Dinero
  • Hipotecas
  • Industria
  • Seguros
  • Política
  • Opinión

Derechos reservados 2019

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Ver AjustesACEPTO
Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.