¿Has escuchado el término gentrificación y quieres entender cómo impacta al acceso a vivienda asequible? Este fenómeno urbano se refiere al encarecimiento de colonias y barrios tradicionales, la llegada de nuevos residentes con mayor poder adquisitivo y, como consecuencia, la salida forzada de quienes han vivido ahí durante décadas.
Así lo explica Alicia Galindo, directora de la Maestría en Finanzas de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey, quien advierte que este fenómeno se ha intensificado en las principales ciudades mexicanas. «Aunque el término suena técnico, en la práctica se refiere a lo que muchas personas viven día a día».
Según datos de Inmuebles24, los precios de renta en Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México han aumentado entre 88% y 96% en los últimos dos años, superando por mucho el incremento salarial promedio.
En la colonia Villas de San Agustín, Monterrey, el costo mensual de renta pasó de 19,812 a 37,235 pesos en solo dos años, un incremento de 88%, según reporta Inmuebles24.
Una tecnología española para emergencias impulsa a EcoBottle 2.0 que transforma el agua en segura…
El mercado local de videojuegos ocupa el décimo lugar en cuanto a ingresos a nivel…
Impulso empresarial con visión social El crecimiento económico en la Comarca Lagunera ha encontrado en…
Hoy no alcanza con vender bien o innovar. La gente quiere empresas que hagan las…
El desarrollo de un marco regulatorio para las criptomonedas en México permanece rezagado. Eso, debido…
El Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC), encabezado por Alejandro Martínez Araiza, se ha…