Noticias

Esteban Villegas Villarreal impulsa crecimiento industrial en Durango

Durango se ha fortalecido como uno de los destinos preferidos para la Inversión Extranjera Directa (IED) en México, captando el interés de inversores globales, especialmente de China y España. En marzo, logró el primer lugar en aumento de actividad industrial, según el INEGI, lo que muestra el éxito de las políticas promovidas por el gobernador Esteban Villegas Villarreal.

 

Durante reuniones recientes con representantes de consorcios chinos, Villegas Villarreal destacó el entusiasmo de estos empresarios por iniciar proyectos en el estado. “Estamos preparados para avanzar con nuestros socios y comenzar estas inversiones”, afirmó tras encuentros con directivos de varias compañías chinas.

 

Por su parte, Arturo Ortiz Galán, Titular de la Unidad de Atracción de Inversión Extranjera del Gobierno Estatal, ha subrayado la apertura de Durango a la inversión extranjera, resaltando la llegada de la primera ensambladora de autos eléctricos SEV y el avance en la diversificación del sector industrial.

 

La atracción de empresas españolas también ha destacado, atraídas por las ventajas competitivas y el entorno seguro que ofrece Durango para la inversión. Antonio Basaigoitti Pastor, presidente nacional de la Cámara Española de Comercio en México, resaltó las oportunidades que presenta la entidad, enfatizando el acceso a recursos clave como agua y energía.

 

Estas nuevas inversiones están proyectadas para generar un impacto significativo en Durango, anticipándose la llegada de 31 nuevas empresas en 2024.

 

Esto implicará la creación de 26,000 empleos directos con una inversión total que supera los 30,000 millones de pesos. Un ejemplo destacado es la próxima inauguración de Sensata en Gómez Palacio, la cual se espera que genere cerca de 3,000 empleos directos.

 

Las ventajas competitivas de Durango han captado la atención de inversionistas extranjeros, destacando la disponibilidad de recursos como agua, gas natural y una fuerza laboral capacitada. Además, su posición como el segundo estado más seguro de México, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, fortalece su atractivo para las empresas internacionales.

 

El panorama en Durango no solo se caracteriza por su seguridad y recursos, sino también por su calidad de vida y capacidad de innovación, respaldados por la colaboración de la población local en el desarrollo económico y social del estado. Este enfoque solidifica a Durango como un entorno repleto de oportunidades para el crecimiento empresarial y la inversión sostenible.

 

Con estas iniciativas, Durango no solo asegura su posición en el mapa de la Inversión Extranjera Directa, sino que también establece las bases para un crecimiento económico sostenido y una mayor integración en el comercio internacional.

Redacción

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

3 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

4 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace

Lanza esquema de inversión en dólares para familias mexicanas

La desarrolladora de parques industriales Meor lanzó una iniciativa enfocada en ofrecer liquidez y retornos…

2 días hace