Noticias

Estanflación: Oscar Reyes de la Campa explica cómo afectará durante 2023

En un entorno en crisis, donde el ritmo acelerado de la inflación se combina con la recesión económica, la economía global podría enfrentarse a un temido fenómeno financiero denominado estanflación”, indica Oscar Reyes de la Campa, analista financiero.

La estanflación es un fenómeno que surge cuando hay una combinación entre inflación y estancamiento económico, lo que tiene consecuencias devastadoras para la economía de un país porque esta situación provoca el empobrecimiento de la población”, explicó.

La estanflación como fenómeno global

En un momento en el que el panorama de la economía global es volátil, incierta, compleja y ambigua, resulta imprescindible entender la dinámica de la estanflación y las posibles implicaciones que tendría en la economía mexicana”, agregó Reyes de la Campa

El fenómeno tiene implicaciones macroeconómicas, como la afectación a los niveles de inversión y la generación de desconfianza en los mercados internacionales lo que podría implicar una disminución del consumo.  

Estas consecuencias generan a su vez un mayor estancamiento en la economía obligando a las empresas a retener sus capitales y mantenerse estáticas, lo cual se ve reflejado en el incremento de los precios de sus bienes y servicios. 

Te podría interesar: Servicios White Label reforzarán lealtad de clientes: Oscar Reyes de la Campa

Por ser un fenómeno global, superar la estanflación, dependerá de diversos factores y medidas internas y externas, algunas de ellas como: incentivos a la inversión, crecimiento en el comercio exterior, el cuidado del consumo interno, la disminución de gasto en bienes y servicios no esenciales, el impulso a la productividad y el uso de nuevas tecnologías, creación de mecanismos para aliviar deudas y evitar futuros endeudamientos, entre otros.

El Banco Mundial señaló que el crecimiento de la economía global seguirá desacelerando 2,7 puntos porcentuales entre 2021 y 2024. En el caso de México el banco de inversión Barclays calculó que existirá un desacelere de 0.9 por ciento para este año y a este número se le debe sumar que la expectativa de inflación del Banco Central durante este primer trimestre del año se mantiene en 8.1 por ciento.

Lo que nos confirman estas cifras es que los organismos internacionales deberán tomar medidas para afrontar este fenómeno. Asimismo, localmente cada país deberá generar esfuerzos para que este periodo de estanflación no se alargue”, puntualizó Oscar Reyes de la Campa.

El mundo podría enfrentarse al fenómeno financiero denominado estanflación, Oscar Reyes de la Campa

No te pierdas Oscar Reyes de la Campa comparte previsiones para el segmento de pagos en 2023

Redacción

Entradas recientes

L’Oréal destinará 80 mdd para dos plantas en México

L’Oréal, compañía de productos de belleza, anunció que durante 2026 invertirá más de 80 millones…

2 horas hace

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

21 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

22 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

2 días hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

2 días hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

3 días hace