La Reserva Federal de Estados Unidos ha avanzado en la creación de su propio dólar digital, a cargo del Proyecto Hamilton, un grupo integrado por la Reserva Federal de Boston (Boston Fed) y la Iniciativa de Moneda Digital del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT DCI).
Según una publicación de Forbes, la idea es fomentar la inclusión financiera, hacer más eficientes los pagos y tratar de innovar en los servicios financieros, a través de poner en funcionamiento sus CBDC (Central Bank Digital Currency) monedas digitales emitidas por los bancos centrales.
De acuerdo al Proyecto Hamilton, podrían existir CBDC en varias formas, dependiendo de los objetivos de cada banco central, incluida una CBDC genérica a la venta para el público y que se podría usar para pagos minoristas, e-commerce o transacciones directas, justo como una crypto.
Fuente: Money Brief
En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…
Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…
El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…
La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…
El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…