FILE PHOTO: Shoppers browse in a supermarket while wearing masks to help slow the spread of coronavirus disease (COVID-19) in north St. Louis, Missouri, U.S. April 4, 2020. Picture taken April 4, 2020. REUTERS/Lawrence Bryant/File Photo
En Estados Unidos, la inflación en marzo se ubicó en una tasa mensual de 1.2%, la mayor para un solo mes desde 1980, es decir, la tasa anual de la inflación es de 8.5%, la más grande que se ha visto en el país desde 1981; y trimestralmente, tiene una inflación del 8%.
Debido a la guerra entre Rusia y Ucrania, Estados Unidos padece sobre todo un alza en los precios de los energéticos y de alimentos. Aunque las cosas están mal en Estados Unidos, este país tiene una recuperación económica activa; no como México, donde la inflación aumenta, pero no hay crecimiento económico.
El mercado espera que la probabilidad de un alza de tasas sea muy probable y que la FED suba en 50 puntos base para su próxima decisión, el 4 de mayo.
Fuente: Money Brief
L’Oréal, compañía de productos de belleza, anunció que durante 2026 invertirá más de 80 millones…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…
Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…
El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…
En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…
El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…