Noticias

EspiralApp contribuye al avance de agregadores de pago

Alejandro Ávila, fundador y director general de EspiralApp, destaca que antes de la incursión de los agregadores en el segmento, el 80% de los negocios en el país se manejaban exclusivamente con efectivo.

 

En la actualidad y de acuerdo con estimaciones de Asemep, alrededor del 25% de los comercios formales e informales del país reciben pagos electrónicos, abriendo el escenario de inclusión financiera para todos.

 

“El incremento de solicitudes de terminales portátiles que puedan ser utilizadas en cualquier momento es una de las exigencias de los comercios pues les permite acceder al uso de esta tecnología sin las exigencias de la banca comercial”, destacó Ávila.

 

En el caso de EspiralApp, empresa que tiene 10 años de operación en México, sus terminales móviles son de las más avanzadas en el mercado, permitiendo recibir pagos con tarjetas MasterCard, Visa, American Express, e incluso ApplePay y SamsungPay.

 

Alejandro Ávila precisó que “la mayor penetración de los servicios financieros en el país tiene un impulso en buena medida por el aumento de los agregadores de pago, que como EspiralApp, han sido fundamentales para la inclusión financiera de los usuarios”.

 

Actualmente EspiralApp cuenta con más de 10 mil terminales móviles en México y registra en promedio más de 200 mil transacciones mensualmente.

 

Para el empresario que fundó la compañía en el 2014 en Sayulita, Nayarit, es muy importante generar confianza entre los clientes actuales y potenciales, buscando ofrecer seguridad y transparencia en cada transacción, así como cumplir con las regulaciones del sector.

 

En ese sentido, Alejandro Ávila precisó que EspiralApp está bajo supervisión de las autoridades regulatorias como la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y el Banco de México.

 

Finalmente indicó que tanto él como los socios de la empresa buscan consolidarla como una de las mejores opciones en la industria de pagos digitales.

 

“Somos una empresa orgullosamente mexicana y que seguirá creciendo su oferta de productos en beneficio de los más de 20 mil clientes que confían en nosotros”, finalizó.

Redacción

Entradas recientes

Autos Chinos ponen en riesgo 320 mil empleos en México

El avance acelerado de las importaciones de autos provenientes de China y otras naciones asiáticas…

20 horas hace

Tijuana-Mexicali, Motor Aeroespacial en México

El corredor Tijuana-Mexicali, en Baja California, se ha consolidado como el centro neurálgico de la…

20 horas hace

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

2 días hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

2 días hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

3 días hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

3 días hace