Escampa te brinda soluciones para consolidar deudas este Hot Sale
El Hot Sale 2024 se acerca, y con él, la expectativa de grandes oportunidades de consumo y ahorro para los mexicanos. Con la participación anunciada de más de 700 marcas de todo el país y más de mil 200 ofertas en una amplia gama de productos y servicios, este evento virtual se perfila como uno de los más grandes hasta la fecha.
La empresa que opera desde hace más de 20 años con capital 100% mexicano, puntualizó que los eventos de consumo resultan atractivos por las bastas oportunidades de adquisición que generan diversos establecimientos, sin embargo, resaltaron la importancia de mantener los gastos en orden para evitar sobrepasar la capacidad de pago.
“En esta temporada es cuando aumenta el nivel de endeudamiento, derivado de las promociones que encuentran en línea o en establecimientos físicos”, indicaron.
Bajo ese contexto, es que Escampa ha ideado una solución denominada “Crédito para consolidar deudas”, con el objetivo de ayudar a las familias mexicanas a reestructurar sus compromisos de pago y unificarlo en uno solo simplificando el compromiso de pago y aliviando las deudas.
De igual forma, detallaron que para quienes busquen realizar alguna inversión de último momento, ofrecen la solución de “Crédito de Liquidez”, con la cual tendrán acceso rápido y seguro a capital financiero a través de un proceso simple y seguro, sin requerir aval ni garantías, y con una respuesta garantizada en menos de 24 horas.
Ambas soluciones crediticias, van desde los 10 mil pesos hasta montos más amplios, como créditos en línea de 300 mil pesos, con el objetivo de satisfacer las necesidades financieras de sus clientes.
Luego tendrán que firmar su contrato de manera digital, agilizando así el proceso y garantizando la seguridad de la transacción. Finalmente, recibirán el crédito directamente en su cuenta, permitiéndoles acceder rápidamente a los fondos para cubrir sus necesidades financieras.
Cabe mencionar que para acceder a estos créditos, los interesados requieren cumplir con criterios como tener ingresos mensuales superiores a $10,000 pesos. Además, se solicita presentar una identificación oficial vigente (INE o Pasaporte), CURP o RFC, comprobante de ingresos, comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses), estados de cuenta bancarios de los últimos 3 meses en formato PDF, y contar con buen historial crediticio.
En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…
Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…
El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…
La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…
El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…