Noticias

Escampa impulsa crédito educativo accesible

La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2023, reveló que los gastos anuales de la educación para el nivel básico en México, superan los $30,000 pesos por alumno, siendo uno de los principales aspectos por los que se presenta la deserción escolar.

 

A esta suma también se añaden actividades extracurriculares, cuyos costos mensuales fluctúan entre los $1,000 y $5,000 pesos, cifras que ponen de relieve el desafío económico que enfrentan muchas familias para asegurar la educación integral.

 

Ante este panorama, Escampa, empresa mexicana especializada en ofrecer créditos personales, busca mitigar la barrera financiera en la educación, a través de una solución financiera creada para este rubro.

 

«Creemos firmemente que ninguna persona debe ver limitado su acceso a la educación de calidad por motivos motivos financieros. Por ello, pensamos en generar un “Crédito para Educación” que puede ser empleado para cubrir los gastos corrientes que implica por ejemplo, el inicio de ciclo escolar o bien, como una inversión para complementar la educación y profesionalización de los estudiantes”, indicaron voceros de la empresa.

 

“Nuestro objetivo es ser un aliado para fortalecer el acceso equitativo a la educación, ofreciendo soluciones financieras flexibles y adaptadas a las exigencias académicas y personales de nuestros usuarios; permitiéndoles invertir en educación para desarrollar al máximo todas sus capacidades personales o las de sus hijos”, añadieron.

 

Bajo este enfoque, el Crédito para Educación de Escampa tiene atributos como facilitar el acceso a montos de hasta $300,000 pesos que deposita en tu cuenta en menos de 24 horas a través de un proceso de solicitud sencillo y 100% digital.

 

Cabe resaltar que Escampa es una empresa con capital enteramente mexicano.

 

Para aplicar a él, es necesario consultar el sitio https://escampa.mx/ y llenar el formulario de aplicación que conducirá a la solicitud de documentos básicos como identificación oficial, comprobantes de ingresos y cuenta bancaria para poder hacer el depósito del préstamo.

Sigue leyendo: Escampa: Mayor bancarización ayuda a combatir la pobreza

Redacción

Entradas recientes

L’Oréal destinará 80 mdd para dos plantas en México

L’Oréal, compañía de productos de belleza, anunció que durante 2026 invertirá más de 80 millones…

5 minutos hace

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

19 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

20 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

2 días hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

2 días hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

3 días hace