Industria

Es CDMX líder en demanda de espacios industriales

México 10 octubre._ La demanda bruta de espacios industriales al cierre del tercer trimestre del 2022, sobrepaso los 2.1 millones de metros cuadrados. Una cifra 11% superior a lo registrado durante el mismo periodo del 2021, según datos del Reporte Industrial Solili 3T 2022.

De acuerdo con la firma, la Ciudad de México se convirtió en el mercado líder a nivel nacional, con una demanda por encima de los 620 mil metros cuadrados, cifra que se había mantenido contenida durante los meses de julio y agosto.

Cabe destacar que, aunque en los ocho mercados de la frontera monitoreados por Solili se concentra la mitad de la demanda, la capital de país, acumulando cerca de un tercio del total nacional.

Por su parte, la región Bajío, también reportó un impulso de la demanda bruta, participando con el casi 20% del total, donde los mercados de Querétaro y San Luis Potosí fueron los más activos, registrando 230 y 114 mil metros cuadrados respectivamente.

Ventajas del T-MEC

Lo anterior, resultado de empresas que buscan instalarse en territorio mexicano, debido a las ventajas de fabricar o almacenar productos lo más cerca de Estados Unidos, favorecidos por el T-MEC.

“La estrategia de externalizar la producción a terceros con acceso a materias primas y energía más competitiva ha sido clave en el impulso que la demanda industrial ha registrado en los últimos trimestres”, menciona Solili.

Asimismo, otro de los factores que han favorecido la situación, es el diferencial de tasas de interés entre México y Estados Unidos. “Estas medidas impactarán en el crecimiento económico, por lo que la combinación de estos indicadores pueden inclinar la balanza y favorecer las inversiones inmobiliarias en el mediano y largo plazo”.

Fuente: Inmobiliare

Silvia Chavela

Entradas recientes

Agua VIDA impulsa el mercado saludable

En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…

20 minutos hace

IMEF y Banco Azteca: transformación financiera para CFOs mexicanos

Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…

4 horas hace

Baja California perfila su ruta industrial 2026

El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…

5 horas hace

Monterrey recibe sede regional de la Cámara Japonesa

La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…

1 día hace

Se debe integrar la IA a la fábrica

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…

1 día hace

Construcción de Parque Industrial Chiapas

El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…

2 días hace